Skip to content
Logo El Resaltador

Villa El libertador: intiman con desalojar viviendas afectadas por hundimientos

Publicado por:Cristian Dominguez

Vecinos de Villa El Libertador reclaman desde las 9 horas en el CPC debido a que fueron intimadas 17 familias afectadas por hundimientos a desalojar sus viviendas. Las órdenes judiciales indican que el motivo es “evitar y prevenir el agravamiento” de la situación, pero no les brindan garantías. Denuncian que no existe un protocolo de acción en donde les ofrezcan alquileres temporales o arreglos en la casa y exigen que se declare la zona de catástrofe.

La falta de cloacas en Villa El Libertador y las napas subterráneas generan muchos problemas en el barrio del sur de la ciudad de Córdoba como hundimientos de casa, e incluso, han muerto vecinos por esta situación. La problemática prosigue a pesar de las promesas del Gobierno municipal y provincial de brindar solución. 

También te puede interesar: “Villa El Libertador: convocan a una “marcha de luto”

En este caso, familias, vecinas y vecinos de Villa El Libertador se encuentran reclamando desde las 9 en el CPC del barrio debido a que 17 familias afectadas por los hundimientos fueron intimadas a desalojar sus hogares. El principal problema radica en que la Justicia expidió ésta orden sin brindarles garantía alguna a los vecinos que denuncian que no se les ofreció un alquiler temporario, el arreglo de la casa o siquiera se expuso un protocolo de acción.

“Tenemos 17 órdenes de desalojo. Son casas que están con problemáticas de algunos hundimientos de pozos, otras de subida de napas por las paredes. Pero la gente no se va a ir porque el gobierno no les está dando garantías de decir, bueno les vamos a pagar un alquiler, les vamos a arreglar la casa.No hay ni siquiera un protocolo de acción para estos vecinos”, indicó Claudia Casas, de la organización Cloacas Ya de Villa El Libertador.  

Las familias piden principalmente que se declare el barrio como zona de Catástrofe ya que esta medida habilitaría fondos para obras provenientes del gobierno provincial y nacional al igual que ha ocurrido por ejemplo en casos como las inundaciones de 2015 en Sierras Chicas. 

En la Provincia de Córdoba, existe el Fondo Permanente para Atención de Catástrofes (Ley 10.336) desde 2016 a partir del cual se disponen 600 millones de pesos para situaciones de emergencia. 

“Nosotros queremos que las obras se hagan inmediatamente porque acá luego de las elecciones las obras quedaron sin finalizar y dicen que están en este proceso de cambio político, estos meses de transición. Pero a nosotros no nos interesa este proceso de cambio político” concluyó la vecina.

https://www.instagram.com/p/B0n66LhgWeT/

 

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá