La violencia verbal por parte de las autoridades nacionales inquieta a la ciudadanía.
La mayoría de la sociedad argentina considera que Javier Milei promueve la violencia política, según la consultora Zuban-Córdoba.
Según el último informe de la entidad, «hay un gran acuerdo en que la violencia en la política es mala para la democracia en un 94,1%»
Este estudio, titulado “Argentina y la violencia en la política”, sostiene que un 68,5% de los encuestados cree que la violencia política aumentó desde que Javier Milei asumió la presidencia.
En relación con el punto anterior, agregan que 3 de cada 4 consultados estimó que el actual jefe de Estado “tiene discursos violentos” y se mostró preocupado al respecto.
Otro dato revelador es que el 73,1% aseguró que Milei no lo representa cada vez que agrede a un periodista.
Finalmente, a la hora de escoger prioridades sobre las virtudes que deberían tener los ocupantes de la Casa Rosada, el 41,1% consideró que el valor más importante de la actualidad es “la libertad” pero un 56,8% se inclinó por “la igualdad” como el valor que más atesora.