El anuncio estuvo a cargo del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el ministro de Transporte, Diego Giuliano, en un acto realizado este lunes 6 de noviembre en Río Cuarto.

Según informó el Ministerio de Transporte de la Nación, comenzará a utilizarse en siete ciudades de la provincia el Sistema Único de Boleto Electrónico, más conocido como la tarjeta SUBE. La medida beneficiará a más de 2 millones de personas.
En primera instancia, la instrumentación de la SUBE en Córdoba había ofrecido resistencia por parte de Juan Schiaretti y Martín Llaryora, pero finalmente es una realidad.
La puesta en marcha de la SUBE se concretó este lunes 6 de noviembre en Río Cuarto, con la presencia del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
Participaron del acto los intendentes Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto); Martín Gill (Villa María); Marcos Torres (Alta Gracia) y el secretario de Transporte de Córdoba capital, Marcelo Rodio.
Las ciudades que contarán con SUBE son Córdoba capital, Río Cuarto, Alta Gracia, Villa María, San Francisco, Villa Carlos Paz y Río Tercero. Se trata de un sistema de pago fácil y sin uso de efectivo; pudiendo recuperar el saldo ante la pérdida de la tarjeta.
También incluye la posibilidad de cargarla a bordo del vehículo de transporte y más alternativas mediante homebanking y billeteras electrónicas.
Massa agradeció el acompañamiento de los intendentes «que trabajan para federalizar un beneficio que estaba concentrado en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires)». Además, agregó: «Hoy damos un pequeño paso en algo que es muy caro al bolsillo de los trabajadores y trabajadores, que es especialmente sensible al bolsillo, a la vida y a la movilidad de las personas con discapacidad, pero que también representa un acto de estricta justicia por el esfuerzo y el enorme aporte que hace la provincia de Córdoba con el pago de impuestos al Estado nacional».
A través de la SUBE se puede aplicar la Tarifa Social Federal (TSF) con el 55 % de descuento para los siguientes usuarios de grupos sociales beneficiados: jubilados y pensionados; PROGRESAR; trabajadoras de casas particulares; veteranos de Malvinas; beneficiarios de la AUH; Asignación por Embarazo; Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo; seguro por desempleo; Seguro de Capacitación y Empleo; Programa Promover Igualdad; Programa Potenciar Trabajo; Pensiones No Contributivas y Monotributistas Sociales.
En la actualidad, la SUBE funciona como método de pago en el transporte público en 58 ciudades argentinas.