Skip to content
Logo El Resaltador

Habilitaron un centro para donar plasma en Córdoba

Publicado por:Carmela Laucirica

En Córdoba, se habilitó el Centro de Plasmaféresis de la Provincia, en donde se podrá donar plasma para combatir al coronavirus. El nuevo centro funciona en el Hospital San Roque Viejo.

A partir de hoy, la Provincia de Córdoba cuenta con un nuevo centro de donación de plasma. El Centro de Plasmaféresis de la Provincia servirá para recibir plasma para tratamientos de Covid-19. Este lugar funcionará dentro del Hospital San Roque Viejo. El acto de apertura contó con la presencia del vicegobernador Manuel Calvo y el ministro de Salud Diego Cardozo.

En este centro, podrán donar plasma las personas recuperadas de Covid-19. Con sus aportes, se podrán realizar tratamientos a personas con coronavirus agudo, además de fabricar inmunoglobulinas enriquecidas. Hasta el momento, el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC es el único centro en el país para realizar este proceso.

Al respecto, el jefe de departamento del Sistema Provincial de Sangre Gustavo Visintín explicó: «Cada donante puede ayudar a transfundir plasma a tres personas en situación de infección aguda, además de la posibilidad de la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas en el Laboratorio de Hemoderivados»

Te puede interesar: «Claves para entender la reforma jubilatoria en Córdoba»

Córdoba habilitó un centro de donación de plasma para tratamientos ...
Fuente: Vía País

Para lograr la creación de este centro, tuvieron que acondicionarse dos plantas del hospital. En este sentido, la obra incluyó remodelaciones y la incorporación de nuevos materiales y mobiliarios. A la vez, se necesitó reformular los sistemas eléctricos para la nueva aparatología a utilizar.

Dentro del nuevo centro de plasmaferésis, existirán áreas públicas y también restringidas. Las primeras comprenderán la sala de admisión, sala de espera, consultorios, espacio para refrigerio y el baño público. En cuanto a las restringidas, estarán los sectores de laboratorio de inmunohematologia, laboratorio de procesamiento, sala de frío, extracciones, etiquetado, rotulado y distribución, y baño para el personal.

Para donar plasma, existen algunos requisitos como esperar a que pasen los 14 días de recuperación, además de ser mayor de edad y no tener enfermedades crónicas o infectocontagiosas. Incluso, se pide estar clínicamente recuperado de la infección, con un certificado que lo acredite.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá