Skip to content
Logo El Resaltador

Gremios del transporte confirmaron el paro del 30 de octubre sin adhesión de UTA

Publicado por:El Resaltador

Lo anunció la Mesa Nacional de Transporte. ATE participará de la medida de fuerza, pero la extenderá a 36 horas.

La Mesa Nacional del Transporte ratificó este martes 22 el paro general para el próximo 30 de octubre. La medida afectaría a trenes, aviones, camiones y barcos. De momento, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) decidió no adherirse, por lo que los colectivos seguirían con actividad habitual.

La información se confirmó por medio de un comunicado, tras una reunión de la que participó el secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, Juan Carlos Smith (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (APLA).

Los sindicatos argumentaron que el reclamo es en contra “del ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y en rechazo al aumento de la pobreza“.

El paro de transporte iba a efectuarse el pasado 17 de octubre, aunque debido a que coincidía con el Día de la Lealtad Peronista, decidieron cambiar la fecha para el 30.

Además de los sindicatos del transporte, participó de la reunión el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguilar, y anunció que tomarán medida de fuerza de 36 horas, comenzando el día martes 29 de octubre.

“No damos más. En menos de un año han destrozado la vida de los trabajadores, jubilados y de todas nuestras familias. El paro de 36 horas de los estatales y el de transporte van a golpear fuerte al Presidente y a sus mandantes. Milei es un instrumento del poder económico concentrado y lo están utilizando para quedarse con todas las riquezas del país”.

“Necesitamos comenzar a moldear un frente de resistencia sindical que nos permita ponerle un freno a las políticas de entrega del Gobierno”, manifestó el titular.

Para leer el comunicado de ATE, hacé clic aquí.

La UTA (quien nuclea a los trabajadores de colectivos) que ni siquiera estuvo presente en la reunión, no formará parte del reclamo debido a que se encuentra en conciliación obligatoria vigente hasta el 28 de octubre por negociación partidaria.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá