Gran triunfo de Argentina en La Rioja: goleó 3 a 0 a Venezuela
Las albicelestes se tomaron revancha tras el empate en Córdoba y fueron contundentes contra la Vinotinto en La Rioja ante más de 10.000 personas. Mirá los números positivos que dejó esta fecha FIFA. Argentina hizo un partidazo durante la tarde riojana y sus 31° grados. Los más de 10.000 hinchas que se hicieron presentes en […]
Por Macarena Jorge Caamaño | 04/10/2023
🕒 3 minutos de lectura
Las albicelestes se tomaron revancha tras el empate en Córdoba y fueron contundentes contra la Vinotinto en La Rioja ante más de 10.000 personas. Mirá los números positivos que dejó esta fecha FIFA.

Argentina hizo un partidazo durante la tarde riojana y sus 31° grados. Los más de 10.000 hinchas que se hicieron presentes en el Carlos Augusto Mercado Luna, celebraron las Pascuas con un espectáculo futbolístico y se fueron a casa con tres golazos.
El primer tanto llegó a los 3 minutos del primer tiempo, desde un gran pase de Eliana Stabile, para que Sophia Braun rompiera el cero con un cabezazo. Durante la primera parte del partido, Argentina fue de menos a más hasta lograr un dominio y consolidación del juego en el tiempo complementario.
A los 10 minutos del segundo tiempo, Florencia Bonsegundo, asignada capitana del combinado nuevamente después de 5 años, sacó un derechazo de media distancia y anotó el segundo gol.
Sólo 6 minutos después, apareció Estefanía Banini, enganchó afuera del área y disparó al palo izquierdo de la arquera venezolana, que no llegó a atajarlo, y así firmó el tercer y último gol.
La Selección Femenina corrigió los errores cometidos en el partido del Kempes contra las mismas rivales. Supieron cuidar la pelota, triangular, asociarse y generar desde el mediocampo. En líneas generales, el rendimiento del equipo fue más que positivo y dejó excelentes sensaciones de cara a lo que se viene: el Mundial.

Pero antes de la cita mundialista, Argentina jugará contra Perú en la última fecha FIFA antes de viajar a Oceanía, y el estadio será a confirmar. No obstante, sería en la Provincia de Buenos Aires, lugar en el que la Selección no juega hace 5 años con público.
Germán Portanova movió sus fichas desde el banco para que algunas de las suplentes sumen minutos en la segunda cita contra Venezuela. En el segundo tiempo ingresaron Aldana Cometti, Fabiana Vallejos, Yamila Rodríguez, Mariana Larroquette, Adriana Sachs y el debut de la juvenil Milagros Martin.
Los buenos números que dejó la segunda fecha FIFA del año
El buen momento que atraviesa la Selección Argentina se respalda en las cifras que esta última doble fecha dejó. Argentina acumuló su 5to partido invicto, y es la primera vez que esto sucede en la era Portanova.
Según Opta Javier en Twitter, Argentina tuvo el 84% de eficacia en los pases ante su último duelo contra Venezuela, la cifra más alta desde el año 2018. También, tuvo el 67,4% de posesión y dió 536 pases en total. Una muestra de los frutos que va gestando el estilo de juego que Germán Portanova viene ensayando desde que asumió cómo DT en el 2021.
Las estadísticas no son el único factor positivo, sino también la localía de la Selección. Si bien el récord de asistencia lo volvió a romper Córdoba con 32.000 personas en el Kempes, las más de 10.000 en la Rioja también aportaron y acompañaron en el crecimiento de la disciplina.
"Yo también soy de una provincia, y jugar en La Rioja fue muy lindo. Me gustaría jugar en mi provincia, Misiones, y ver a toda esa gente que nos apoya muchísimo y nos hace muy bien", expresó Yamila Rodríguez para El Resaltador luego del triunfo de Argentina, con respecto al acompañamiento que reciben cada vez que son locales.

