Skip to content
Logo El Resaltador

Ganadores del Nobel Alternativo piden la liberación de las mujeres mapuches

Publicado por:Agustina Bortolon

También solicitan el desprocesamiento de las detenidas y repudian la violencia y la persecución injustificada.

En medio del conflicto en Villa Mascardi, 35 galardonados con el Premio Nobel Alternativo de todo el mundo le exigen al Gobierno Nacional y a la Justicia de Río Negro la inmediata libertad de las mujeres mapuches encarceladas injustamente.

Además, solicitan el desprocesamiento de las detenidas y piden que las Fuerzas federales cesen la «inhumana persecución de mujeres embarazadas, de mujeres con bebés en lactancia y de niños» de la Lof Lafken Winkul Mapu.

Te puede interesar: «Liberaron a una de las mujeres mapuches que fueron detenidas en Villa Mascardi»

Mediante un comunicado, los ganadores expresaron: «Nos sentimos consternados por la violencia con la que las Fuerzas federales del gobierno de Argentina, por orden del ministro Aníbal Fernández y de la jueza María Silvina Domínguez, aterrorizaron a miembros de la comunidad».

En las últimas horas, liberaron y sobreseyeron a Andrea Despo Cañuqueo, una de las mujeres que permanecía detenida desde la represión y el desalojo del pasado 4 de octubre. La integrante de la Cátedra Abierta de Pueblos Originarios estuvo varios días alojada en el Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza.

Continúan detenidas:

  • Betiana Colhuan, Machi con bebé en lactancia: Nekulpangui Liwen, de 4 meses de vida (detenida en el aeropuerto de Bariloche, FSA, provincia de Río Negro).
  • Celeste Ardaiz Huenumil, con bebé en lactancia: Lienkura Mañke, de 1 mes de vida (detenida en el aeropuerto de Bariloche, FSA, provincia de Río Negro).
  • Marta Luciana Jaramillo, encarcelada en Ezeiza (provincia de Buenos Aires). Luego transferida al FSA de Bariloche.
  • Débora Vera, encarcelada en Ezeiza (provincia de Buenos Aires). Luego transferida al FSA de Bariloche.
  • Florencia Melo, encarcelada en Ezeiza (provincia de Buenos Aires). Luego transferida al FSA de Barloche.
  • Romina Rosas, con 40 semanas de embarazo, internada en el hospital Ramón Carrillo de la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro.

Niñas y niños que se escondieron ante los disparos de las Fuerzas de Seguridad:

  • Aukan de 6 años.
  • Kalfulikan de 8 años.
  • Kumey de 9 años.
  • Day de 16 años.
  • Taty de 17 años.

Los ganadores del Nobel Alternativo exigen:

  • Que el gobierno de Argentina y la Justicia Federal liberen inmediatamente a las mujeres detenidas, y que sean desprocesadas;
  • Que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, pida disculpas públicas por el accionar de las fuerzas de seguridad;
  • Que el ministro de Seguridad Aníbal Fernández renuncie a su cargo;
  • Que la Jueza Federal de la provincia de Río Negro, María Silvina Domínguez, sea sometida a Jury de Enjuiciamiento;
  • Que se investigue el accionar de las Fuerzas Federales de Seguridad;
  • Que se cumpla efectivamente la Ley Nacional 26.160 sobre demarcación de territorios indígenas, y se proceda a devolver tierras ancestrales a la Lof Lafken Winkul Mapu.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá