“El Mallku” fue candidato a la gobernación de La Paz por Jallalla La Paz, guerrillero, candidato a la Presidencia de Bolivia y hasta dirigente de un equipo de fútbol.
Felipe Quipe Huanca, conocido como “El Mallku”-cóndor en aimara-, fue un líder indígena y candidato a la gobernación de La Paz por Jallalla La Paz. Si bien se cree que fue a causa del coronavirus, la familia habría aclarado que fue por un paro cardíaco.
Quispe nació en Achacachi, fue miembro del Movimiento Indígena Túpac Katari, activista político indianista, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y docente en la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
Te puede interesar: ¿De qué hablamos cuando hablamos de África?
Por sus intentos de reivindicar los valores y creencias políticas indígenas incarias, fue detenido en distintas ocasiones. Pasó más de 5 años en la cárcel donde estudió y profundizó sus ideologías.
Fue candidato a presidente a principios de siglo y un autoproclamado «opositor» del MAS, de Evo Morales. A fines del año pasado había presentado su candidatura a la gobernación de La Paz.
Fue protagonista de la conocida «Guerra del gas», fundador del Movimiento Indígena Pachakuti, fundador y técnico del equipo de fútbol Pachakuti.
Evo Morales despidió a través de su cuenta de Twitter al líder indígena y reconoció su lucha popular.
Con profundo dolor he recibido la noticia del fallecimiento del hermano Felipe Quispe, "El Mallku".
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 20, 2021
Su lucha y liderazgo han sido un importante aporte para la liberación de los pueblos indígenas. Bolivia pierde a un dirigente consecuente.
¡Felipe inmortal por su lucha indianista! pic.twitter.com/6Geu3a69fb
Expresamos nuestro profundo pesar por el fallecimiento del líder indígena originario campesino e historiador, Felipe Quispe Huanca, "El Mallku". Continuaremos su lucha por la liberación y dignidad de los pueblos. Nuestras más sentidas condolencias a su familia y seres allegados. pic.twitter.com/C4DGI9VAQ3
— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) January 20, 2021