Skip to content
Logo El Resaltador

Se dispuso una grilla de actividades de salud por el mes de la Mujer

El Ministerio de Salud provincial llevará a cabo actividades de prevención, promoción y asistencia de la salud, destinadas principalmente a mujeres y disidencias, en distintos centros de salud cordobeses. Durante marzo, el Ministerio de Salud de Córdoba organiza actividades de salud en distintos centros de salud de la Provincia, en el marco del mes de...Continuar leyendo "Se dispuso una grilla de actividades de salud por el mes de la Mujer"

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental

En 1995 la Federación Mundial para la Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud instituyeron este día con el propósito de contribuir a la toma de conciencia acerca de los problemas de salud mental y a erradicar los mitos y estigmas en torno a este tema. Este 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Por esto,...Continuar leyendo "10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental"

Respuestas positivas de cannabis medicinal a epilepsia refractaria supera el 80%

Un estudio realizado en el Garrahan reveló una alta efectividad en pacientes que requerían tratamientos para la epilepsia refractaria. El cannabis para uso medicinal demostró una respuesta positiva por encima del 80% de los pacientes con epilepsia refractaria, según el estudio que realizaron desde el Hospital Garrahan. Además, hubo una reducción del numero de crisis...Continuar leyendo "Respuestas positivas de cannabis medicinal a epilepsia refractaria supera el 80%"

Un proyecto de ley propone regular el ejercicio profesional de la enfermería

En la Legislatura, se encuentra ingresado un proyecto que tiene como objeto «garantizar un sistema integral, permanente, eficiente, calificado y con perspectiva de género del ejercicio de la Enfermería». Fue presentado por los legisladores Diego Hak y José Pihen y está siendo tratado en comisión. La relevancia del ejercicio profesional de la enfermería para la...Continuar leyendo "Un proyecto de ley propone regular el ejercicio profesional de la enfermería"

Migrar en Argentina no es un delito, es un derecho

La xenofobia en Argentina se da a niveles estructurales y esto se manifiesta en las indignas condiciones a las que muchos migrantes tienen que someterse para poder sobrevivir. Según la Encuesta Nacional Migrante de Argentina llevada a cabo por la Red de Derechos Humanos, el 65% de las personas encuestadas vivió situaciones de discriminación debido...Continuar leyendo "Migrar en Argentina no es un delito, es un derecho"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá