Skip to content
Logo El Resaltador

En diciembre de 2024, una familia necesitó 1.024.435 pesos para no ser pobre

Una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos requirió $449.314 para no caer bajo la línea de indigencia. Este martes 14 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec), dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de diciembre del 2024.   Según estos datos, en diciembre una...Continuar leyendo "En diciembre de 2024, una familia necesitó 1.024.435 pesos para no ser pobre"

Los precios de los alimentos aumentaron un 33% según lo detectado en julio

Los alimentos en los supermercados sufrieron un aumento de precio por los factores climáticos y logísticos. La variación interanual supera el 300 por ciento, según el CEPA.  El Centro de Economía Política Argentina realizó un estudio sobre la evolución de precios del Mercado Central de Buenos Aires.  El relevamiento expuso que la lechuga es un...Continuar leyendo "Los precios de los alimentos aumentaron un 33% según lo detectado en julio"

Las familias argentinas recurren a sus ahorros para los gastos diarios

Según una estadística de la consultora Trendsity, el 57% de los argentinos recurren a sus ahorros y préstamos para afrontar gastos mensuales. Mientras el Gobierno nacional alienta a la población a que venda dólares para pagar impuestos, los argentinos afrontan la realidad a la hora de hacer compras, debiendo cambiar productos y hábitos. Esto se...Continuar leyendo "Las familias argentinas recurren a sus ahorros para los gastos diarios"

La inflación de abril en Córdoba fue del 9,3%

Desde el Centro de Almaceneros emitieron su informe mensual en donde registran una tendencia al amesetamiento en los aumentos de los alimentos. El dato preocupante es que cayeron un 30% las ventas de alimentos en comercios de proximidad. Desde el departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros de Córdoba realizan un informe mensual...Continuar leyendo "La inflación de abril en Córdoba fue del 9,3%"

La inflación de enero llegó al 23,7%, según el Centro de Almaceneros de Córdoba

Con esta suba de precios, la Canasta Básica Total llegó a tener un costo de $687.803 para una familia de cuatro personas. El Centro de Almaceneros de Córdoba (CAC) informó que la inflación de enero alcanzó el 23,7% en la provincia, respecto al mes anterior. En diciembre pasado, el mismo organismo estimó una inflación de 30%. Además,...Continuar leyendo "La inflación de enero llegó al 23,7%, según el Centro de Almaceneros de Córdoba"

Los precios al consumidor aumentaron 12,90% en noviembre en Córdoba

El incremento interanual del Índice de Precios al consumidor alcanzó 159,82%. La mayor suba fue en alimentos y bebidas, que alcanzó un aumento del 15,33%. Durante noviembre de 2023, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró una suba en su Nivel General de 12,90% respecto del mes anterior. El Índice de Precios al Consumidor de...Continuar leyendo "Los precios al consumidor aumentaron 12,90% en noviembre en Córdoba"

¿Es posible achicar la brecha de precios entre productores y consumidores de frutas y verduras?

Dialogamos con Domingo Gómez, hortelano de Las Tapias, en torno a los beneficios de consumir productos de huertas orgánicas y agroecológicas. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los consumidores pagan aproximadamente seis veces más de lo que reciben los productores de frutas y verduras. Los cinco agroalimentos que registraron...Continuar leyendo "¿Es posible achicar la brecha de precios entre productores y consumidores de frutas y verduras?"

La inflación de agosto fue del 7% y acumula un 56,4% anual

La variación internaual del Índice de Precios al Consumidor llegó al 78,5%. Prendas de vestir y calzado, los ítems con más aumentos. El INDEC publicó este miércoles el informe técnico mensual en el que se indicó que la inflación de agosto fue del 7% a nivel nacional. De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor...Continuar leyendo "La inflación de agosto fue del 7% y acumula un 56,4% anual"

El Gobierno exigirá a los empresarios que retrotraigan precios

Así lo afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. El funcionario habló de «actuar con el peso de la ley» sobre los sectores que últimamente aumentaron sus precios. Además, aseguró que exigirán a los empresarios «que retrotraigan los precios que no tienen justificación». Fuente: Télam El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este...Continuar leyendo "El Gobierno exigirá a los empresarios que retrotraigan precios"

El precio de los alimentos a nivel mundial volvió a subir

Según indicaron desde Naciones Unidas, mayo de este año fue el decimosegundo mes consecutivo de aumentos. Se trata del periodo más largo en casi una década. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que el mes de mayo de este año registró la mayor subida mensual en más...Continuar leyendo "El precio de los alimentos a nivel mundial volvió a subir"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá