El Centro Cultural España Córdoba, junto a Radio Eterogenia, llama a toda la comunidad a disfrutar de podcast en vivo, talleres, charlas y experiencias de producción. En esta nota, el cronograma completo.

Radio Eterogenia y el Centro Cultural España Córdoba convocan a participar de dos jornadas para disfrutar de podcast en vivo, masterclass, charlas, talleres y experiencias de producción.
Los participantes podrán conocer el detrás de escena de podcast reconocidos como Los Últimos días de Maradona, La One: la vida de Moria Casán, Hundido: la historia del ARA San Juan, No tan Distintos: un podcast sobre Luca Prodan y Sin Control, el universo de Javier Milei.
También se escucharán podcast en vivo como Plaza Tomada, Demasiados Libros, Amazonas y Arpías, Un pez amarillo, Cineclubes Podcast y Mamá tiró mis discos.
Las jornadas contarán con espacios de formación, debates e intercambio de ideas con referentes locales y nacionales. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Cronograma completo de Docta Podcast
Viernes 23 de agosto
- 09.30hs – CCEC- Auditorio
- Apertura: Presentación del Festival a cargo de organizadores y autoridades.
- 10hs – CCEC- Auditorio
Conversatorio: “El podcast como recurso académico. Difusión y divulgación científica”.
Modera: Marta Pereyra.
Participan:
Julieta Quirós, Lucas Botta, Diego Julio Ludueña y Camila Argüello.
- 12:00hs -CCEC- Auditorio – Virtual presencial. Inscripción aquí.
Masterclass: Cómo suenan los podcasts en España y Argentina. Radiografía de la producción original, plataformas y productoras de audio en 2023. - 14:30hs – CCEC – Auditorio. Inscripción aquí.
Taller: “El Diseño sonoro en Podcast”. A cargo de Paula Manini. - 16:30hs – Cineclub – Biblioteca los 39 escalones
Mesa debate: “El Podcast como herramienta Periodística – Cruces y convivencia con Medios tradicionales”. Modera: Julieta Fantini | Periodista, licenciada en Comunicación Social (UNC). - 18:00hs – Cabildo histórico – Patio interno
Experiencias de producción – La intimidad de podcasts reconocidos Incluye guiones, crudo de entrevistas y experiencias de producción a cargo de directores, realizadores, guionistas que participaron de: No tan distintos. Un podcast sobre Luca Prodan. (SRT e Instituto Italiano de Cultura – con la participación de Pablo Ramos).
Sin Control, el universo de Javier Milei. (Anfibia Podcast y El País Audio). Hundido. La historia del submarino ARA San Juan (Anfibia Podcast). La One. La vida de Moria Casán (Anfibia Podcast). Presentaciones por Tomás Pérez Vizzón, Director Anfibia Podcast. - 19.30hs – Cabildo histórico – Patio interno
Podcast en vivo: “Un Pez Amarillo” (Radio Eterogenia)-“Cineclubes- Podcast” de Radio Bicicleta. “Demasiados libros” – Parque Podcast. Presenta Guido Lautaro Padín.
Sábado 24 de agosto
- 11.00hs – CCEC – Auditorio. Inscripción aquí
Taller de Guión: Distintas formas de narrar un podcast. A cargo de Tomás Pérez Vizzón. - 13.00hs Cineclub – Biblioteca los 39 escalones
Conversatorio: “El Podcast en Argentina – Situación actual y perspectivas”. - 15.30hs CCEC – Auditorio. Inscripción aquí.
Masterclass: Realización de podcast – El paso a paso para concretar un proyecto. A cargo de
Arlen Buchara y Lucía Rodríguez. - 16.30hs CCEC – Auditorio
Conversatorio: “Podcast y redes sociales”. Modera: Eduardo de la Cruz.
- 18.00hs Cabildo – Patio histórico
Experiencias de producción – La intimidad de podcasts reconocidos. Incluye guiones, crudos de entrevistas y experiencias de producción a cargo de realizadores. - 19:30hs Cabildo – Patio histórico
Podcast en vivo:
– Amazonas y Arpías (Radio Eterogenia)
– Mamá tiró mis discos (Radio Eterogenia)
-“Plaza Tomada” ( Parque Podcast). Podcast que busca decodificar al rap y al hip hop desde Córdoba para toda Argentina. Con la participación de Paula Manini, Guido Padín y Facundo Müller.