Skip to content
Logo El Resaltador

España recibirá a turistas internacionales desde julio

Publicado por:Carmela Laucirica

Desde el 1 de julio, España recibirá a turistas internacionales. El Gobierno español afirmó que esto se dará bajo las máximas condiciones sanitarias, para no generar un rebrote del coronavirus.

A partir del 1 de julio, España recibirá a turistas internacionales. Desde el Gobierno afirmaron que esta medida se llevará a cabo bajo estrictas medidas de higiene, para no generar un rebrote de coronavirus. Así lo informaron desde la Embajada de este país en Buenos Aires.

«Apostamos por una apertura gradual, coordinada y no discriminatoria entre zonas con misma situación epidemiológica, es decir, no solo por países sino por regiones», aclaró la Consejería Española de Turismo. Además, se aclaró que esta reapertura se dará «bajo tres premisas: garantías de seguridad, capacidad sanitaria y transparencia».

A finales de junio, se espera que todos los destinos turísticos españoles alcancen la «nueva normalidad». Así, salvo que la situación epidemiológica dicte lo contrario, se podrían recibir turistas de todas partes del mundo.

Te puede interesar: «Las Cataratas del Iguazú más cerca de la normalidad»

Entrada a España como turista en el 2019. Requisitos. Causas de ...

Según un comunicado «se estudia la posibilidad de abrir rutas seguras con terceros países de fuera de la UE (Unión Europea) que tengan condiciones epidemiológicas adecuadas y basándose en criterios de reciprocidad».

Mediante 21 guías elaboradas, España planea garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los ciudadanos de su país. Para esto, todos los componentes de la cadena turística deberán extremar las medidas de higiene. Estas guías han sido visadas por el ministerio de Sanidad de España y acordadas entre las comunidades del país.

Las guías ya están publicadas y contienen información destinada a la gastronomía, hospedaje urbano y rural, centros turísticos, balnearios, agencias de viajes, ecoturismo, museos, sitios patrimoniales, guías de turismo, campos de golf y oficinas de información turística, entre otros rubros.

Incluso, el ministerio de Sanidad se encuentra elaborando más guías. Estas corresponden a espacios naturales protegidos, instalaciones náutico deportivas, ocio nocturno, parques de atracciones, transporte turístico público y de alquiler, bodegas y otras instalaciones industriales, culturales, históricas y naturales.

Cooperativa de trabajo El Resaltador
Cooperativa de trabajo El Resaltador
Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá