La organización AnyBody presentó los resultados del relevamiento anual. La Ley de Talles no se implementa realmente: el 50,2% manifiesta tristeza porque sus cuerpos no encajan con la ropa que quieren.
En el marco de los 5 años de la aprobación de la Ley De Talles, AnyBody Argentina presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Talles 2024.
El 20 de noviembre de 2019, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), Ley 27521.
Se estableció que el total de la indumentaria deberá ser fabricada, confeccionada y comercializada conforme al sistema de talles estandarizados.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) completó el primer Estudio Antropométrico Argentino para caracterizar con precisión las dimensiones corporales de la población en relación con su género, edad y región.
La Ley de Talles surgió a partir de una problemática reconocida por la sociedad argentina de manera masiva: la falta de talles en los locales de indumentaria.
AnyBody señala que, para avanzar en la creación de una tabla de talles basada en cuerpos de nuestro país, es necesario que se reactiven las reuniones del Consejo Consultivo especificado en el texto de la ley.
Te puede interesar: Revelan que solo la mitad de los jueces y juezas se capacitaron en género
Algunos datos alarmantes
- El 54% de las personas encuestadas manifestaron tener dificultades para encontrar talles.
- El 64,6% encuentra prendas que desea comprar únicamente en «talle único».
- El 50,2% manifiesta tristeza porque sus cuerpos no encajan con la ropa que quieren, mientras que el 46,2% señala enojo con las tiendas por no tener su talle.
- El 71% afirma que la indumentaria para niños, niñas y adolescentes se indica por edad y no por talle, mientras que el 67% manifiesta que el talle y la edad no coinciden.
- El 44,2% de las personas tiene dificultades para encontrar ropa en su talle siempre o frecuentemente. Este motivo les lleva a «cuestionar su cuerpo» o realizar alguna conducta de riesgo para la salud.
Ante la falta de voluntad política del Gobierno nacional para implementar la Ley de Talles, sumado al impacto de los estereotipos corporales y la violencia estética, es fundamental entender que la diversidad corporal es una realidad.
Los resultados Encuesta Nacional de Talles 2024 reflejan no solo un problema de acceso a la indumentaria, sino que también evidencian el impacto emocional y psicosocial que genera en las personas.