Skip to content
Logo El Resaltador

En la toma de Villa Alberdi, la presencia del Estado es a través de la Policía

Publicado por:Juan Martín Maldonado

Vecinos y vecinas llevan a cabo un acampe en terrenos ubicados en Santa Rosa al 4600 de la ciudad de Córdoba.

Unas 50 familias de Villa Alberdi y Villa Urquiza ocuparon un predio en desuso en la zona. Vecinos y vecinas de la toma aseguran que los terrenos llevan décadas abandonados.

Desde el asentamiento, indican que el predio incluso se encuentra con problemas judiciales porque han fallecido sus propietarios. «Hace 50 años que no se habita, se ha hecho un basural, hasta hubo muerte y violación en este predio. Está abandonado«, reclaman.

Soledad Lezcano, vecina del lugar, dialogó con El Resaltador e indicó que han tomado los terrenos «desde el día viernes». A su vez, reclamó que existe una fuerte presencia policial que intimida y amenaza a las mujeres de la toma.

«Tenemos constantemente la Policía. Nos amenazó el comisario, un fiscal y una fiscal se llevó a tres mujeres y las amenazó con que les iba a mandar la SENAF«, agregó.

Soledad explicó que son 50 familias con aproximadamente 60 niños y niñas -también mujeres embarazadas-. Se trata mayoritariamente de gente desocupada que ha sufrido desalojos o alquilaba, sin la posibilidad de acceder a una vivienda propia.

«Nosotros hemos decidió tomar para poder hacer una casita. Que nos den la posibilidad de poder pagar una vivienda», expresó la vecina y mencionó que los que buscan es «una vivienda digna, que si no es acá, que sea en otro lado».

Hasta ahora, el Estado se ha hecho presente solamente con las fuerzas policiales, sin posibilidad de diálogo y sin ofrecer ayuda a las familias que están viviendo en carpas, sin baños ni servicios esenciales.

Compartímos nuestro informe sobre el déficit habitacional en Argentina.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá