Tras las elecciones en el gremio docente, la Lista Celeste, encabezada por Cristalli y Vidal, obtuvo el 57% de los votos. En el departamento Capital, la Lista 2 Unidad desde las Escuelas quedó en primer lugar.

El pasado viernes 4 de agosto tuvieron lugar las elecciones gremiales para renovar autoridades de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
La Lista Celeste N° 1 del Movimiento Gremial Docente resultó ganadora en 25 de 26 departamentos para Junta Ejecutiva, mientras que continuará conduciendo 23 de los 26 departamentos.
Con el 99% de las mesas escrutadas y una participación del 45% de votantes sobre el total del padrón, la lista Movimiento Gremial Docente Celeste N° 1, encabezada por Roberto Cristalli y Elizabeth Vidal, obtuvo el 57% de los votos, mientras que la lista Unidad desde las Escuelas N°2 obtuvo el 22% y la Lista Unidad Provincial Docente Pluricolor N°4 el 10%.
Te puede interesar: «Paro docente: en Córdoba, UEPC y SADOP se suman a la medida de fuerza nacional»
En el departamento Río Cuarto y en el departamento General Roca ganaron la lista Negro N°5 y la lista Verde Mar N°5 respectivamente.
Se trata de expresiones locales de cada territorio que no cuentan con representación provincial. Mientras que en la Capital ganó la lista Unidad N° 2, encabezada por Franco Boczkowski.
Estuvieron habilitados para votar un total de 42.925 afiliadas y afiliados.
En diálogo con El Resaltador, Marina Figueroa, parte del equipo de Prensa y Medios de Franco Boczkowski, candidato electo a secretario general de Córdoba de la Lista 2 Unidad desde las Escuelas mencionaron que estas elecciones «configuran un nuevo escenario para la docencia a nivel provincial».
Lo anterior se liga al «hecho de que la oposición logró posicionarse con una fórmula de unidad que consiguió la victoria en las urnas en el departamento Capital, como así también en Río Cuarto y General Roca».
Además, la lista pudo posicionar delegados en otros departamentos. Según los entrevistados, se trata de «la cristalización de un proceso de rebelión que se viene dando en nuestro territorio hace tiempo, es el despertar de una docencia activa, que se organiza en pos de la defensa de sus reclamos y derechos».
De igual modo, resaltaron que Capital «es el departamento que concentra la mayor cantidad de afiliados de la provincia».
Participación activa de las escuelas en el gremio
Para la Lista 2, lo novedoso de este triunfo es que se fortalecieron «las armas de participación de la docencia en nuestro sindicato. El lugar que los reclamos de las escuelas ocupaban por fuera de la esfera sindical, debido a una conducción cuyos intereses se mezclan con los de los gobiernos de turno, es ahora reemplazado por una participación activa de las escuelas en el sindicato«.
Para finalizar, enfatizaron: «Nosotros somos una delegación que va a oficiar de opositora respecto a la Junta Ejecutiva Central, y que organiza una gran parte de la docencia. Una delegación que va a tener su relativa independencia de acción y su herramienta y fuerza para organizar a la docencia en su lucha».