Skip to content
Logo El Resaltador

El Salario Mínimo, Vital y Móvil será de $45.540 a partir de junio

Publicado por:Agustina Bortolon

Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió adelantar el aumento. A partir de junio, el valor hora será de $227,70.

Esta semana, el Gobierno nacional oficializó la decisión de adelantar la vigencia del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 6/2022 del Ministerio de Trabajo. El monto será de $45.540 para trabajadores mensualizados y el valor hora rondará los $227,70 para trabajadores jornalizados.

También anunciaron que a partir del 1 de agosto el salario mínimo será de $47.850 y el valor hora de $239,30.

Te puede interesar: «¿Qué dicen las encuestas de cara a las próximas elecciones presidenciales?»

Según la decisión, que lleva la firma del ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo quedarán en $12.650 y $21.083 respectivamente a partir del 1° de junio; y $13.292 y $22.153 a partir del 1° de agosto.

En los considerandos de la disposición publicada, el Gobierno remarcó que «la recuperación del salario es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha» y «para ello deben generarse todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales».

«El derecho al trabajo es la base para la realización de otros derechos humanos y para una vida en dignidad, siendo el salario su consecuencia», expusieron para concluir.

La palabra de la CGT

Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró la medida y la inscribió en el «diálogo constante y fluido» con las autoridades del Ministerio de Trabajo.

La medida «se efectiviza en función del constante monitoreo de precios y salarios que llevan adelante la CGT y el Ministerio del Trabajo con el objetivo de mantener actualizados los valores de referencia del salario, que también impactan sobre los montos de las distintas prestaciones sociales como el Potenciar Trabajo, el Programa Acompañar y el Seguro de Desempleo, entre otras».

«En línea con la convocatoria efectuada en su momento por el Ministerio de Trabajo para que las distintas actividades reabran o adelanten sus paritarias, se adelantan los incrementos del SMVM que estaban pactados para agosto y diciembre respectivamente a los fines de salvaguardar su poder adquisitivo», remarcó la organización sindical, conducida por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.

De esa manera, la CGT manifestó «una vez más que son las paritarias la herramienta para mantener el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá