Actualidad

El salario mínimo sigue perdiendo poder adquisitivo

En mayo de 2024, el Salario Mínimo, Vital y Móvil perdió un 0,83% de poder de compra en comparación con el mes anterior. El informe también reveló que el monto es insuficiente para que un hogar supere las líneas de indigencia y pobreza. El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de Córdoba difundió un […]

🕒  2 minutos de lectura

 | 

En mayo de 2024, el Salario Mínimo, Vital y Móvil perdió un 0,83% de poder de compra en comparación con el mes anterior. El informe también reveló que el monto es insuficiente para que un hogar supere las líneas de indigencia y pobreza.

El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de Córdoba difundió un estudio que determinó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) perdió, en mayo de 2024, un 0,83% de poder de compra de la Canasta Básica Total (CBT) respecto de abril de 2024.

El trabajo explica que "el poder adquisitivo es la capacidad que tienen las personas para satisfacer sus necesidades. En otras palabras, refiere a la disponibilidad de recursos para la adquisición de bienes y servicios".

El SMVM en mayo de 2024 es insuficiente para que un hogar supere las líneas de indigencia y pobreza. Alcanza para menos de dos tercios de la CBA -indigencia- y menos de un tercio de la CBT -línea de pobreza-.

Te puede interesar: "¿Cuáles son los efectos inmediatos de la Ley Bases para trabajadores?"

Actualmente, el salario mínimo es de $234.315,12. Aumentó 6% respecto a abril. No obstante, al comparar la evolución del SMVM con respecto al costo de la CBA (Canasta Básica Alimentaria), el impacto real es menor que ese porcentaje.

La CBA para un hogar de cuatro personas en abril costó $341.317,89. Ese mismo mes, el SMVM alcanzó para adquirir solo el 64,76% de los alimentos que la componen.

En mayo, la CBA aumentó 4,03% y costó $355.078,92. El SMVM de ese mes alcanzó para comprar el 65,99% de la CBA, lo que implica una mejora real de solo el 1,90% en cuanto a la capacidad de compra.

Pero frente a la Canasta Básica Total, que contempla otros gastos esenciales, además de los alimentarios, perdió poder de compra en -0.83%.

Con información de EnRedacción.

Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último