Así lo determinó el juez federal Sebastián Casanello. En simultáneo, citó a indagatoria a integrantes del Polo Obrero y de la Cooperativa El Resplandor Ltda.

El juez federal Sebastián Casanello ordenó al Ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello, que en tres días informe la cantidad de productos alimenticios que tiene stockeados y de inmediato establezca un plan de distribución.
La respuesta de Casanello respondió a un planteo formulado por el dirigente social Juan Grabois, al que se adhirieron comedores populares que denuncian la falta de provisión de alimentos. En paralelo, se dio a conocer el cronograma de indagatorias para los dirigentes de comedores populares denunciado por el Ejecutivo.
Grabois aseguró que hay 5 mil toneladas de alimentos que el Ministerio de Capital Humano guarda en dos galpones, uno en Villa Martelli y otro en Tafí del Valle, provincia de Tucumán.
Ante ese dato, publicado por el sitio El Destape, el Gobierno salió a defenderse diciendo que no entregaba los alimentos a los comedores populares por algunas irregularidades que están bajo investigación del propio Casanello; hasta que el secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, salió a decir que los alimentos guardados era para «casos de emergencia».
Te puede interesar: «La Pampa denunció al Gobierno nacional por retener fondos para las provincias»
«Dado que las existencias fueron reconocidas por todas las partes», expuso Casanello en su resolución para exigirle al Ministerio de Capital Humano que «en el marco de sus competencias» elabore un plan de distribución de dichos alimentos. El plazo para relevar los alimentos a disposición de la cartera conducida por Pettovello y la presentación de un plan de distribución es de 72 horas.
Para efectivizar la medida, el juez federal ordenó que sea notificada por personal del Departamento Unidad Investigativa contra la Corrupción de la Policía Federal Argentina ante la secretaría que dirige De La Torre.
«La seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables», dijo Casanello a los funcionarios de Ministerio de Capital Humano sobre las funciones que deben ejercer.
En simultáneo, Casanello ordenó indagatorias sobre los dirigentes sociales de comedores populares denunciados por la gestión de Milei. Entre ellos, el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
En la causa donde se investigan presuntas irregularidades en los comedores sociales, el juez federal dio a conocer un cronograma de indagatorias, del 11 al 19 de junio, durante el cual deberán asistir a tribunales una veitena de integrantes de la Asociación Polo Obrero y Cooperativa El Resplandor Ltda.
Casanello señaló que las indagatorias llegan luego de «avanzar en el estudio patrimonial de las personas investigadas» y consideró que «habrían administrado de manera indebida, al menos una parte, de los recursos estatales que le fueran confiados en convenios celebrados con el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del aludido programa Potenciar Trabajo».
Con información de Página 12.