Skip to content
Logo El Resaltador

El Gobierno nacional pretende vender un Sitio de Memoria

Publicado por:Agustina Bortolon

Se trata de La Perla Chica. El inmueble está bajo la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, que preside Nicolás Pakgojz.

La directora del Espacio de Memoria La Perla, Julia Soulier, denunció que el Gobierno nacional pretende deshacerse de La Perla Chica, un ex centro clandestino de detención ubicado en la provincia de Córdoba, que fue declarado como sitio de memoria.

«En la línea que ya propuso en su campaña el pesidente, tiran y voltean todo lo que sea política pública de Derechos Humanos y marcas de memoria«, evidenció Soulier en diálogo con la 750

El inmueble está bajo la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, que preside Nicolás Pakgojz, un exfuncionario del Gobierno porteño durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta y al que varios medios vinculan al empresario dueño de IRSA, Eduardo Elsztain.  

«Vamos a presentar un recurso de amparo, tenemos el apoyo de los organismos de Derechos Humanos, de la mesa de trabajo, el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano y el compromiso presente del juzgado federal de Córdoba y, a nivel nacional, de los Sitios de Memoria, que ya nos han dicho que nos van a acompañar en todas las medidas cautelares que llevemos adelante», reveló la directora de La Perla con Gustavo Campana

El Espacio de Memoria incluye dos lugares, La Perla Chica, donde estaban los secuestrados, y la Perla Grande. Antes de que se construyera la autopista estaba conectado por un camino interno.

El sitio estaba dirigido por el represor Luciano Benjamín Menéndez, quien controlaba diez provincias argentinas y fue indultado por Carlos Menem a días de iniciar su enjuiciamiento. «No es casual también que La Perla sea el centro clandestino de tortura y exterminio más grande del interior del país», concluyó Soulier. 

Con información de Página 12.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá