Skip to content
Logo El Resaltador

El Gobierno Nacional eliminó la unidad investigadora de $LIBRA

Publicado por:El Resaltador

El Gobierno eliminó la unidad creada para investigar a sus propios funcionarios, presuntamente involucrados en la criptoestafa.

El Gobierno Nacional eliminó la unidad investigadora UTI (Unidad de Tareas de Investigación), creada con el propósito de investigar la criptoestafa $LIBRA.

La UTI fue creada a través del Decreto 114/2025 y estaba conformada por representantes de organismos especializados en activos virtuales, delitos financieros y lavado de dinero. Su objetivo era determinar si existieron maniobras fraudulentas o conductas irregulares en la promoción y posterior caída del valor de la criptomoneda.

Así como se creó, rápidamente se desintegró. Entre gallos y medianoche, la eliminación de la UTI se formalizó en la madrugada de este martes mediante el Decreto 332/2025, firmado por Milei y su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y publicada por la mañana en el Boletín Oficial.

El argumento utilizado por el Gobierno para eliminar la unidad investigadora encargada de indagar en el caso $LIBRA es que su objetivo ya se había cumplido, por lo que no era necesario sostenerla.

Según el Decreto que formalizó la decisión, el Gobierno «considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N°114/25″.

Si bien la investigación continuaría en el Ministerio Público Fiscal, se desconocen las conclusiones a las que arribó la UTI, y su acelerada eliminación no deja de resultar cuando menos llamativa.

Por qué se investiga $LIBRA

El día viernes 14 de febrero, Milei posteó desde su cuenta de X (ex Twitter) un enlace para comprar la criptomoneda $LIBRA, lanzada solo 3 minutos antes de su tuit.

En el posteo, el Presidente alentaba a comprar la cripto como forma de invertir en la Argentina y ayudar a emprendimientos pequeños.

Durante las horas en las que el posteo estuvo fijado en la cuenta de Milei, miles de inversores de Argentina y otras partes del mundo compraron $LIBRA, que apenas lanzada se encontraba concentrada en muy pocas manos.

Esta gran demanda infló el precio de una moneda que antes del respaldo de una figura como la del Presidente, carecía de valor.

Horas más tarde, aquel puñado de personas que al instante del lanzamiento contaban con el 70% de $LIBRA, pusieron simultáneamente en venta sus monedas, vaciando el pool de liquidez y retirándose con ganancias millonarias.

El resto de los inversores vio desplomarse en segundos el precio de la moneda que acababan de adquirir.

Este movimiento de abandono del proyecto tras captar rápidamente grandes sumas de dinero se conoce como «rug pull» y es considerado una estafa en el mundo de las criptomonedas.

Javier Milei, su hermana Karina Milei, el Ministro de Economía Luis Caputo y el Jefe de Ministros Guillermo Francos son algunos de los funcionarios del Gobierno en la mira por su posible involucramiento en la estafa.

En vez de interesarse por esclarecer lo ocurrido con la máxima transparencia frente a un escándalo que tuvo proporciones internacionales y generó incluso una demanda colectiva en Estados Unidos, el Gobierno optó por eliminar la unidad investigadora del caso $LIBRA.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá