Skip to content
Logo El Resaltador

El gobierno disolvió la Subsecretaría de Protección de la Violencia de Género

Publicado por:Ramiro Quintanilla

La decisión se da a días del 3 de junio, fecha del Ni Una Menos. La administración de Milei indicó que la medida se tomó para «achicar el tamaño del Estado y eliminar los organismos politizados».

El gobierno nacional anunció la eliminación definitiva de la Subsecretaría de Protección de la Violencia de Género.

A través de una publicación del Ministerio de Justicia, indicaron que la decisión se realiza «en línea con el mandato del Presidente Javier Milei de achicar el tamaño del Estado y eliminar los organismos politizados, en diciembre de 2023 el Gobierno Nacional».

«Este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes, y organizar charlas y eventos. Ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito. Por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas» afirmaron.

Por último, señalaron que «como resultado de la auditoría interna del Ministerio, se detectó que en el área de la Subsecretaría de Género existía una clara superposición de funciones con distintas agencias gubernamentales que se dedican a la misma tarea«.

El cierre de la Subsecretaría de Protección de la Violencia de Género por parte del gobierno, generó que las 650 trabajadoras que quedan en el área se encuentran en estado de asamblea ante la incertidumbre. Algunas pasarían a la Secretaría de Derechos Humanos y otras a la de Justicia, pero no se descarta que un porcentaje sea despedido, como parte del nuevo recorte de empleados públicos anunciado por el presidente.

A pesar de que estaba debilitada, el cierre de este espacio, que debía encargarse de llevar adelante políticas integrales para prevenir y también asistir a víctimas y familiares, implica un retroceso enorme y refuerza la postura oficial en materia de Género y Diversidad.

Desde que asumió Milei, recortó en un 33% el gasto en las políticas públicas que apuntaban a reducir la desigualdad de género.

En solo seis meses de gestión, arrasó con, entre otras medidas, el Ministerio de las Mujeres y la Diversidad, el Plan ENIA, el Programa Acompañar, prohibieron la perspectiva de género en el Estado y cerraron el INADI.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá