En medio de la disparada del dólar blue, el Ministerio de Economía comunicó las nuevas estrategias propuestas para sobrellevar la crisis.

En un contexto de presiones cambiarias en alza y con alta inflación mensual, el Gobierno nacional proyecta otro paquete de medidas para intentar calmar la situación económica.
En este marco, este jueves 21 de julio la ministra de Economía Silvina Batakis encabezó la reunión del gabinete económico, con la finalidad de implementar nuevas estrategias.
Te puede interesar: «¿Qué medidas económicas anunció la ministra Batakis?»
El encuentro, realizado en el Palacio de Hacienda, contó con la participación del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker; el titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri y la jefa de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Camila Cabral.
Batakis anunció que se facilitará la liquidación de divisas de turistas extranjeros, tal como el Ejecutivo había anticipado el miércoles 20 de julio. No alcanzó para calmar al dólar blue, que ya cotiza a $338, frente a los $317 del miércoles.
REUNIÓN DEL GABINETE ECONÓMICO
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) July 21, 2022
Se definieron medidas destinadas a facilitar la liquidación de divisas de turistas extranjeros y mejorar el acceso al mercado de cambios para garantizar la continuidad de distintos procesos productivos.
Más info👇https://t.co/p9ktopXph7
Esta medida del Banco Central habilitará la venta de moneda extranjera en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio, con la documentación identificatoria para ingresar al país.
En la misma línea, la ministra destacó que el monto máximo permitido será de hasta 5.000 dólares. El tipo de cambio será el que surja de las cotizaciones en el mercado financiero (MEP) o «Dólar Bolsa», que se opera a través de la compra y venta de bonos o acciones en pesos o en dólares. Hoy, se negocia a $327,09.
Por otro lado, el Ministerio de Economía prometió mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos en tránsito, embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y que arribaron al país con SIMI vigentes hasta dicha fecha.
Luego de la reunión, Silvina Batakis se encontró con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Omar Perotti (Santa Fe) y Sergio Ziliotto (La Pampa).