El ministro de Salud, Ginés García, encargó la compra que será para cubrir el calendario oficial de vacunación.

El Ministerio de Salud aprobó este martes la compra de 1,5 millones de dosis de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (HPV). Para esto, se destinó 1.714 millones de pesos a la empresa biofarmacéutica argentina, Sinergium Biotech SA.
La medida fue oficializada a través de la Decisión Administrativa 12/2020 publicada en el Boletín Oficial. Lleva las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Salud, Ginés González García.
Te puede interesar: Inició la liberación de una gran cantidad de vacunas.
Se trata de la primer compra que García realiza en vacunas, luego de haber criticado duramente al macrismo por su gestión en torno a este tema. Vale recordar que, a principio de mes, el ministro liberó 12 millones de dosis que estaban retenidas en aduana por la falta de un pago impositivo.
La vacuna contra el HPV fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación en el 2011, destinada a las niñas de 11 años nacidas a partir del año 2000 con el propósito de disminuir la incidencia y mortalidad por cáncer cérvico-uterino (CCU).
En octubre de 2014, el entonces gobierno de Cristina Fernández de Kirchner había aprobado la adquisición 10.800.000 dosis de la vacuna cuadrivalente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en la cual resultó adjudicada la misma empresa proveedora.
El pliego de bases y condiciones particulares que rigió el llamado de la licitación de 2014 establecía que la vigencia de la contratación se extendía hasta agotar la cantidad máxima de dosis adjudicadas o cumplidos años contados a partir de la suscripción del contrato, lo que suceda primero.
Ahora, por la necesidad de contar con el insumo referenciado y con el fin de dar cumplimiento a las metas establecidas en el calendario de vacunación, la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, solicitó la ampliación de la licitación.