La Subsecretaría de Ambiente, a través del Observatorio Ambiental, y con base a un estudio del aire realizado por la UTN en el centro de la ciudad, arrojó ciertos datos de la situación del aire en nuestra ciudad.
Durante la jornada del 27 de agosto se observó un aumento del material particulado (PM10), producto de los incendios de la semana pasada en la región latinoamericana. Este material arrastra, entre otras cosas, partículas muy pequeñas como cenizas y carbono orgánico en su mayor parte.
Los valores hallados en la composición del aire de la Ciudad de Córdoba aún no superan los parámetros legales. Sin embargo, en los próximos días se observa una tendencia a que esto aumente, teniendo en cuenta la presencia de cenizas del incendio del Amazonas y la tormenta de Santa Rosa que potenciará la situación.
Mientras dure la situación, las autoridades sanitarias recomiendan lo siguiente:
•La población en general debe mantenerse, en lo posible, en espacios cerrados y evitar actividad física aeróbica al aire libre.
•Los niños, adultos mayores y enfermos agudos y crónicos de patologías respiratorias y cardiacas, deben mantenerse de preferencia en espacios cerrados.
•Población más sensible, niños, adultos mayores y enfermos respiratorios crónicos, consultar en centro de salud más cercano en caso de presentar sintomatología respiratoria.
Por Carmela Laucirica