Skip to content
Logo El Resaltador

Docentes autoconvocados realizarán una «marcha blanca» contra la precarización laboral

Publicado por:Cristian Dominguez

Salarios dignos, jubilaciones con el 82% móvil y más presupuesto para infraestructura, son las principales demandas del sector.

Carpa blanca de docentes de Córdoba. Foto: archivo.

La agrupación de docentes autoconvocados de Córdoba volverá a movilizarse este martes 28 de marzo en una «marcha blanca». La concentración será a las 19 en Bv. Illia y Chacabuco.

La organización, que se opone a la conducción de la Unión de Educadores de la Provincia, exige que el Gobierno de Córdoba pague salarios dignos por encima de la línea de pobreza, la derogación de la ley jubilatoria 10.694 y mayor presupuesto para infraestructura.

Te puede interesar: «Se realizará el juicio ético y popular a ecocidas en Córdoba»

Los convocantes llaman a la comunidad en general a sumarse activamente a la movilización para apoyar el reclamo.

En diálogo con EL RESALTADOR, el docente Gabriel Correa contó que desde la Provincia hicieron dos propuestas de mejora salarial que consideran insuficientes. En ambas, proponen pagar 4 cuotas que se cobrarían antes de junio y que serían de un monto correspondiente al 10% del sueldo de enero. Siendo así, el salario inicial de un docente llegaría a $171.440 el julio.

En contraposición, los docentes autoconvocados exigen que el salario inicial de un maestro sea de $250.000 y que el incremento se dé en un solo aumento porcentual para que «ningún docente quede por debajo de la línea de la pobreza».

Mientras que el mandato de las escuelas, piden que el salario inicial tenga una suba que lleve el cargo testigo a $200.000.

«Se pide también la derogación de la Ley jubilatoria 10.694 para que los docentes jubilados recuperen el 82% movil y sin diferimientos», agregó Correa, y recordó que «la jubilación docente de Córdoba es una de las más pobres de la Argentina».

«Hay otros reclamos como que haya más presupuesto. Siguiendo los estudios que ha hecho OTES, se ve que Córdoba redujo el presupuesto en muchos items de Educación. Entonces se pide más dinero para la reparación y construcción de escuelas, y para las condiciones dignas de trabajo», manifestó el docente.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá