Skip to content
Logo El Resaltador

Diputados hará ley la Boleta Única de Papel: ¿Con o sin casillero de lista completa?

Publicado por:Ramiro Quintanilla

En la Cámara Baja, un plenario de comisiones definirá el texto que se llevará al recinto el martes. A partir de las elecciones nacionales del año que viene, se votará con la BUP, como se hace en nuestra provincia.

La Cámara de Diputados discutirá la ley de Boleta Única de Papel (BUP) esta semana.

El nuevo formato de votación comenzará a aplicarse en las elecciones legislativas nacionales del año que viene, luego de que la Cámara Baja trate por segunda vez el proyecto.

La Boleta Única de Papel (BUP) es un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel.

A diferencia del sistema de boletas partidarias, en donde el votante elige la boleta de su partido, con la BUP el voto se realiza marcando los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría (por ejemplo, diputados y senadores de la Nación). Es el formato que se utiliza en las elecciones provinciales y municipales en Córdoba.

El texto fue aprobado en Diputados en junio de 2022, y a principios de mes, a más de dos años, se dio la sanción definitiva en el Senado.

El proyecto de ley deberá ser tratado nuevamente en la Cámara Baja, puesto que el Senado modificó la normativa, eliminando la opción del casillero de lista completa.

La modificación se dio con base en un acuerdo con senadores de bloques provinciales que no tienen representación nacional, y podrían ser perjudicados en elecciones nacionales en donde, por ejemplo, presenten candidatos a diputados pero no tengan un candidato a presidente.

Te puede interesar: Sistemas de votación en Argentina, ¿qué análisis se hace post PASO?

Ahora, Diputados hará ley la Boleta Única de Papel, pero en comisiones se debate si se acepta la modificatoria de la Cámara Alta o se insiste con el proyecto que incluye el casillero de lista completa, aprobado en 2022.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá