Se trata de dos jóvenes que ya se encuentran cursando la enfermedad en sus respectivos hogares.

El Gobierno de Córdoba confirmó los dos primeros casos de dengue autóctono de la temporada 2024-2025. Se trata de dos estudiantes, de sexo femenino, de 22 y 24 años.
Ambas fueron atendidas en distintos centros de salud y confirmadas por el Laboratorio Central. Ninguna de las afectadas tiene antecedentes de viaje a otras regiones del país o al exterior.
Una de ellas recibió atención ambulatoria y, en la actualidad, se encuentra cursando la enfermedad en su domicilio con seguimiento clínico. En tanto, la otra persona quedó en observación por 24 horas en una institución privada, pero también recibió el alta.
“La aparición de estos casos autóctonos implica la existencia de transmisión local del virus y, por consiguiente y ante la presencia del mosquito Aedes aegypti, la posibilidad de que se produzcan brotes de esta infección en la provincia”, destacaron desde el Gobierno provincial.
Los equipos del Departamento de Zoonosis de la Secretaría de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial ya se encuentran controlando y detectando focos para posteriormente poder eliminar los criaderos y mosquitos en la zona.
Se están difundiendo principales medidas de prevención entre la comunidad para evitar las enfermedades.
Al respecto, Eugenia Vittori, directora de Epidemiología, expresó: “Se recomienda a la comunidad proceder a la eliminación de recipientes que pudieran resultar potenciales criaderos de mosquitos, recordemos que el Aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios. También es importante utilizar repelentes para evitar picaduras y acudir a un centro de salud ante la aparición de síntomas compatibles”.
Los principales síntomas de la enfermedad son: fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido.
Ante estos cuadros, no se debe consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares. Se debe realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.
Cabe destacar que el gobierno ya comenzó con el plan Estratégico de Vacunación y Abordaje Integral para la prevención y el control del Dengue, Chikungunya y Zica para la temporada 2024-2025 de la epidemia.