Actualidad

Desde Fundeps anunciaron el lanzamiento de “Escazú para comunidades”

Todo lo que necesitás saber para defender al ambiente a un click de distancia.  Fundeps, fundación cordobesa que desde 2009 trabaja sobre los derechos humanos a través de políticas públicas, recientemente lanzó una plataforma web dedicada a difundir información y contenido sobre derechos ambientales y cómo se ejercen en nuestro país. También cuentan con documentos […]

🕒  3 minutos de lectura

 | 

Todo lo que necesitás saber para defender al ambiente a un click de distancia. 

Fundeps, fundación cordobesa que desde 2009 trabaja sobre los derechos humanos a través de políticas públicas, recientemente lanzó una plataforma web dedicada a difundir información y contenido sobre derechos ambientales y cómo se ejercen en nuestro país. También cuentan con documentos que detallan experiencias y recomendaciones de defensores de Córdoba que luchan por la protección del ambiente. 

El “Acuerdo de Escazú” es el primer tratado ambiental sobre el Acceso a la Información, la Participación Ciudadana y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. También es el primer tratado del mundo en incluir disposiciones para proteger y promover la labor que llevan adelante defensoras y defensores ambientales.

Cabe distinguir que Fundeps acompañó durante todo el proceso del Acuerdo, mucho antes de su aprobación, por el rol central que cumple en el fortalecimiento de la democracia ambiental y la justicia climática.

Es en este marco, que se han realizado diferentes actividades como recurseros con información y talleres. Por ejemplo, en 2023, como parte del proyecto denominado “Acuerdo de Escazú: ¿Qué pasa en Córdoba?”, organizaron talleres en localidades de la provincia. Todo este recorrido, sumado al acompañamiento diario a comunidades de Córdoba, les permitió detectar la necesidad de realizar una herramienta que reúna toda la información sobre el Acuerdo.

En palabras de la organización cuentan que, “nuestro objetivo es poner a disposición de las comunidades las herramientas que ofrece Escazú para impulsar y monitorear su efectiva implementación, y también para fortalecer las luchas de las personas y grupos que defienden el ambiente, la salud colectiva y a sus territorios”.

Algunas de las herramientas guía que se pueden encontrar en la página web son: modelos para pedir información pública ambiental, explicaciones sobre cómo debe garantizarse y hacerse efectiva la participación ciudadana en decisiones que impacten sobre el ambiente, tipos de acciones judiciales que se pueden presentar para reclamar; las obligaciones de los Estados para garantizar la seguridad de quienes defienden el ambiente, entre otras cuestiones. 

Finalmente, como contenido destacado, dentro de la plataforma se puede acceder a “Resistiendo y re-existiendo en comunidad. Relatos y experiencias de luchas socioambientales en Córdoba”. Este documento es el resultado de una serie de entrevistas realizadas durante 2023 y 2024 a 7 comunidades en lucha de la provincia de Córdoba. El propósito es compartir sus experiencias, sus historias y sus consejos útiles para quienes están iniciando un proceso de organización para la defensa del ambiente y la salud.

Enterate de esto y mucho más en https://acuerdodeescazu.org/

Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último