El pasado 4 de octubre, a las 07:00, el Estado desalojó violentamente la comunidad mapuche en resistencia LOF LAFKEN WINGKUL MAPU. Ante este panorama, se han dado manifestaciones a nivel nacional, y habrá replica en la Provincia.

Comunidades indígenas y autoconvocados de Córdoba movilizan para denunciar la violencia institucional contra el pueblo mapuche. La convocatoria es para este jueves 6 de octubre.
La concentración es a las 16:000 en la plaza Comenchingón (Ex plaza Colón), y se marchará hasta el Patio Olmos para repudiar a represión para desalojar al Lof Lafken Winkul Mapu en Río Negro, ordenada por la Jueza Federal Maria Silvina Dominguez.
Te puede interesar: Violento desalojo a la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu
La comunidad reprimida se ubica en Bariloche, en la zona de villa Mascardi, y «es un territorio ancestral y fue usurpada por wincas y terratenientes como Lewis y Benetton», según explica la convocatoria de Córdoba.
Durante el desalojo, las fuerzas de seguridad golpearon y detuvieron a la Machi Betiana Colhuan, autoridad espiritual, dos pacientes que requerían tratamiento medicinal, otras lamngen (hermanas), una de ellas embarazada de 40 semanas – tuvo que parir estando detenida-, madres con bebés de meses, pu wentru (hombres) y 13 menores.
Actualmente,7 mujeres siguen detenidas y según informaron desde el CELS, la jueza Domínguez comunicó a los abogados defensores que van a trasladarlas a la Ciudad de Buenos Aires… pero no les dan más información sobre esa medida.
Para denunciar y repudiar este avasallamiento sobre los derechos humanos, desde Córdoba convocan a movilizar.
