Skip to content
Logo El Resaltador

Córdoba cedió el territorio para la creación del Parque Nacional Ansenuza

Publicado por:Cristian Dominguez

Mediante un proyecto de ley, la Provincia entregó el dominio y la jurisdicción ambiental a la Nación para la creación de la reserva en Mar Chiquita.

Laguna Mar Chiquita. Foto: Córdoba Turismo.

Este miércoles la Legislatura de Córdoba aprobó por unanimidad la cesión, en favor del Gobierno argentino, de los territorios en los cuales se emplazará el futuro Parque y Reserva Nacional Mar de Ansenuza.

El proyecto en si detalla que la Provincia le cede a la Nación todos los inmuebles que se encuentran dentro del espejo de agua del Mar de Ansenuza, puntualmente en la pedanía Libertad del departamento San Justo y en la Pedanía Mercedes del Departamento Tulumba. Y especifica que la superficie aproximada de este polígono alcanza las 185.939 hectáreas, “con el objeto de crear y emplazar el ‘Parque Nacional Ansenuza’ o la denominación que en el futuro se le asigne”.

Te puede interesar: «Crearán un Ente de Control para la hidrovía Paraná»

Del mismo modo, puntualiza la cesión a favor de la Nación de la jurisdicción ambiental sobre una superficie cercana a las 475.477 hectáreas. Este segundo polígono, “que comprende los humedales constituidos por los bañados del Río Dulce y la parte norte del espejo de agua Mar de Ansenuza”, se destinará al emplazamiento “de la “Reserva Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce”, según se aclara.

La Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza conserva 1.000.060 mil hectáreas de bañados, lagunas y bosques nativos con funciones ecológicas irremplazables. Las características de la Laguna Mar de Ansenuza la convierten en la más grande de Sudamérica y en la quinta a nivel mundial.

El humedal da refugio al 36% de las aves de todo el país, así como a más de 40 especies de mamíferos que se distribuyen por sus bañados, matorrales y bosques. Su biodiversidad lo transforma en uno de los fenómenos naturales más extraordinarios del mundo.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá