Córdoba: buscan disminuir el impacto ambiental en eventos y shows
La principal acción será la migración de uso de combustibles fósiles a energías de fuentes renovables y los biocombustibles. Además, el COYS trabajará en la colocación de contenedores útiles para la recepción de residuos secos en los eventos. El Ministerio de Servicios Públicos, junto a la Agencia Córdoba Cultura, el Ente de Servicios y Obras […]
Por Cristian Dominguez | 07/06/2023
🕒 2 minutos de lectura
La principal acción será la migración de uso de combustibles fósiles a energías de fuentes renovables y los biocombustibles. Además, el COYS trabajará en la colocación de contenedores útiles para la recepción de residuos secos en los eventos.

El Ministerio de Servicios Públicos, junto a la Agencia Córdoba Cultura, el Ente de Servicios y Obras Públicas de la Municipalidad de Córdoba, la Empresa BNP Eventos y el Establecimiento Las Chilcas S.A, firmaron un acuerdo para realizar acciones de mitigación del impacto ambiental en eventos y shows.
La principal acción será la migración de uso de combustibles fósiles a energías de fuentes renovables y los biocombustibles. Además, la empresa BNP Eventos realizará la compensación de la huella de carbono a través de la adquisición de créditos de carbono, cuyos fondos serán invertidos en la instalación de proyectos de energía solar fotovoltaica en establecimientos educativos o de salud, entre otros, para lo cual Las Chilcas compromete su colaboración.
Por su parte el Ente de Servicios y Obras Públicas de la Municipalidad de Córdoba colaborará en la colocación de recipientes como contenedores, estaciones y/o campanas, útiles para la recepción de residuos secos en los shows y eventos masivos que organice BNP Eventos.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Energético del Ministerio de Servicios Públicos, Bartolomé Heredia, concluyó: “El acuerdo que celebramos tiene como fin migrar progresivamente al uso de biocombustibles para la generación eléctrica y calcular la huella de carbono en eventos y shows, para luego poder compensarlo, invirtiendo en la instalación de proyectos de energía solar fotovoltaica en establecimientos educativos o de salud, tal como lo hicimos con Cosquín Rock”.
Estuvieron presentes además Victoria Flores, presidenta del ente Coys; Marco Cigneti, director de Coys; Carlos Giraudo, vocal de Coys; Nicolas Vottero, director de Economía Circular de la Municipalidad de Córdoba; Franco Kreiker, funcionario del ente de servicios y obras públicas de la Municipalidad de Córdoba; Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura; Andrés Aguilar Benítez, presidente de Las Chilcas; Hernán Cattaneo y Micaela Aballay, representantes de la Productora BNP.
