Las fuertes ráfagas de viento incrementaron las columnas de fuego. Además, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se esperan índices naranjas por “alto riesgo de incendios”.

El Parque Nacional Nahuel Huapi hace tres semanas que viene sufriendo incendios masivos y ya son más de 3500 hectáreas las afectadas, según las autoridades del parque.
El factor climático complicó el trabajo de los brigadistas y desde el lunes se enfrentan a un panorama muy complejo. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la región se ve afectada por índices naranjas de “muy alto riesgo”, por lo que las autoridades piden extremar los cuidados.
Recordemos que en los incendios trabajan brigadistas que no tienen asegurado su trabajo para este 2025, lo que ha generado críticas a la administración de parques nacionales a cargo de Cristian Larsen.
Este lunes 13, desde la página web del Parque Nacional Nahuel Huapi actualizaron los datos sobre el estado de los incendios en Los Manzanos.
El comunicado expone: “Tras el ingreso del frente frío de ayer, por la tarde se registró una leve llovizna en la zona del incendio, lo que disminuyó el comportamiento extremo del fuego que había sido intensificado por el fuerte viento”.
No obstante, integrantes del Comité de Emergencia (COE), coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi, realizaron vuelos en helicópteros para evaluar las zonas afectadas, las cuales mantienen una gran cantidad de humo, que se dirigen principalmente hacia la zona de El Manso, Steffen y Ruta 40 Sur.
“Con el incremento de la temperatura de hoy, el fuego permanece más activo en los sectores de Cerro Colorado/Laguna Quetro y Los Manzanos. A pesar de las fuertes columnas convectivas de ayer, ese sector, que quema en retroceso con mucha actividad, no se desplazó avanzando mayores distancias”.
“En las poblaciones de Cascada Los Alerces permanecen tres dotaciones de bomberos voluntarios realizando tareas preventivas, junto con las máquinas viales de Parques Nacionales. En El Manso, brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro continúan recorriendo la zona y realizando tareas de prevención”.
Informaron que llegaría un avión Boeing 737 desde Santiago del Estero, para sumarse a los helicópteros y aviones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y al helicóptero del Ejército Argentino.
Por último, alertaron a los visitantes que por presencia del humo y el incremento del viento, se mantiene restringido el ingreso a Cascada los Alerces.