Skip to content
Logo El Resaltador

Condenaron a siete represores de la última dictadura: recibirán penas de 4 a 25 años de prisión

Publicado por:Cristian Dominguez

Los ex miembros del Ejercito fueron responsables de ser partícipes necesarios de privaciones ilegítimas de la libertad cometidas con violencia, aplicación de tormentos y agravadas por el tiempo.

El Tribunal Oral Federal de Corrientes dio a conocer este lunes el veredicto contra los nueve imputados por crímenes de lesa humanidad cometidos por la Brigada de Infantería VII durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

Se trata de una condena histórica en la que concluye uno de los juicios más importantes del norte argentino.

Te puede interesar: «Avanza un proyecto para que no sean candidatos quienes reivindiquen la dictadura«

Los jueces Fermín Ceroleni, Eduardo Ariel Belforte y Juan Manuel Iglesias encabezaron la audiencia donde se dictaron las condenas a siete de los nueve acusados. Todos ellos imputados por ser partícipes necesarios de privaciones ilegítimas de la libertad cometidas con violencia, aplicación de tormentos y agravadas por el tiempo.

A su vez, absolvió al teniente conocer del Ejército, Alfredo Farmache, y al comandante principal de Gendarmería, Abelardo Palma. 

Los condenados

Para el capitán del Ejército Juan Carlos de Marchi y el coronel Horacio Losito, el TOF dictó una condena a 25 años de prisión. En tanto, el comandante principal de la Gendarmería, Raúl Reynoso,18; el coronel del Ejército Abelardo de la Vega, 12; el coronel Raúl Harsich, 8; y el sargento ayudante de Gendarmería, Pedro Armando Alarcón, 4 años de prisión. 

En cuanto a Marchi, Losito y Reynoso, el Tribunal propuso unificar en prisión perpetua las penas, ya que tenían condenas por delitos de lesa humanidad en otros procesos judiciales. 

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá