Skip to content
Logo El Resaltador

Con ajuste salarial, Llaryora busca poner en marcha el transporte urbano

Publicado por:Cristian Dominguez

La propuesta del intendente se basa en aplicar una reducción de la cantidad de días de trabajo y una reducción salarial de 12% para los choferes. A cambio, promete conservar los 3 mil puestos de trabajo.

El pasado viernes, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó -solo con votos del oficialismo- la ordenanza que declará la emergencia en el sistema del transporte urbano. Un texto de cuatro artículos que, entre otras cosas, le otorga facultades al municipio para hacer cambios en el sistema durante la crisis económica.

En este marco, el intendente Martín Llaryora intentará que esta semana retomen su curso los colectivos urbanos, los cuales comienzan su tercer semana de paro. Por el momento, cuenta con el apoyo de la Asociación de Personal Jerárquico de Transporte Automotor de Pasajeros de Córdoba y Afines (Apejetap), gremio con el que intenta “inventar” una contraparte.

Te puede interesar: «Hay 4231 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 76 en Córdoba»

La propuesta de Llaryora se basa en aplicar una reducción de la cantidad de días de trabajo, de 24 a 21, y una reducción salarial de 12% para los choferes. A cambio del recorte, que sería temporal, propone sostener la fuente de trabajo de los 3000 empleados del sistema.

Del otro lado está la Unión Tranvarios Automotor (UTA) que se opone a la ordenanza desde el momento en que fue anunciada como propuesta y amenazaron con «sitiar» la ciudad este lunes.

En el trancurso del fin de semana, la Municipalidad logró «arreglar» con las trabajadoras de TAMSE y confirmó el regreso de los trolebuses para este martes. Sobre este acuerdo, la secretaria General de la UTA, Carla Esteban, denunció que hubo aprietes a las choferes de la TAMSE para que acepten el ajuste que plantea el municipio y llamó a movilizarse durante la jornada de hoy.

También dijo que la UTA defenderá el salario, los puestos de trabajo y los derechos de trabajo de sus afiliados. La TAMSE es clave, ya que el Ejecutivo municipal procura poner en marcha el transporte con los choferes de esa compañía estatal.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá