Hoy, viernes 28 de marzo de 2025: No serán 20.000 millones de dólares; Adorni, cabeza de lista; Bullrich pasó por Córdoba; Llaryora, presidente de la Región Centro; problemas en el transporte de Córdoba.

En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este viernes 28 de marzo de 2025.
1- Nada confirmado
Contrario a las afirmaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien aseguró que el préstamo sería de 20 mil millones de dólares, la portavoz oficial del organismo, Julie Kozack, se negó a hablar de cifras.
“Nuestro directorio ejecutivo determinará en última instancia el monto o el tamaño del programa. Lo que puedo decir hoy es que las conversaciones se centran en un programa de financiamiento considerable”, dijo la portavoz oficial del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa.
Caputo, además de asegurar que el FMI, le iba a dar 20.000 millones de dólares, indicó que a ese préstamo se le sumará otro paquete de deuda con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), de modo tal que «las reservas brutas van a subir a casi 50 mil millones de dólares», según el cálculo de Caputo.
El gobierno argentino está urgido de conseguir respaldo de divisas para enfrentar una corrida que ya obligó al Banco Central a destinar más de U$S 1.300 millones en los últimos 10 días, ante la fuerte demanda de importadores para dolarizar sus posiciones y cumplir sus compromisos en el exterior.
2- Jugada riesgosa
El 18 de mayo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrá sus elecciones legislativas para la renovación de la mitad de las bancas (30).
Ayer por la tarde-noche se dio una reunión del “Triángulo de Hierro” en Balcarce al 50. Los Milei y Santiago Caputo tomaron la decisión de que Manuel Adorni, actual vocero y Secretario de Medios del gobierno nacional, sea quien encabece la lista de La Libertad Avanza en ese distrito.
Una jugada que parece un “a todo o nada” ya que Manuel Adorni se ha constituído como uno de los mejores políticos de la gestión libertaria.
Uno de los motivos de la apuesta puede estar dado porque el electorado libertario tendrá también la opción de votarlo a Ramiro Marra, ex integrante de LLA que irá a las elecciones con la lista de la UCEDÉ. Según el mismo Marra “el primer partido libertario del país”.
3- Ministra por la docta
Patricia Bullrich estuvo ayer en Córdoba en el marco de la finalización de un curso de anti narcotráficos y también para la presentación de su proyecto anti barras bravas.
Proyecto que le sirvió para juntarse con Fassi y Artime. Con el presidente de Talleres es con quien más se difundió la foto. Se sabe que el Zorro Fassi suena en los pasillos de la Rosada cada tanto como un posible candidato.
La preferida del Partido Cordobés, estuvo reunida con algunos integrantes del Pro que el miércoles a la noche salieron a pedir una alianza ya con las fuerzas del cielo.
Además Bullrich, pareciera que no de casualidad, vino a Córdoba un día antes que el expresidente Mauricio Macri que estará hoy disertando en la Bolsa de Comercio.
4- El gobernador, presidente
En Santa Fe, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora, asumió la presidencia pro tempore de la Región Centro. El bloque de integración conformado por Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
Durante su discurso, Llaryora destacó el valor de la unidad interprovincial en un contexto nacional de crisis. “En una Argentina en crisis, en la que se premian la grieta y la pelea, que es también una forma de construcción política, hemos demostrado que podemos trabajar juntos más allá de los partidos políticos”
Además, el cordobés criticó una vez más al gobierno nacional por las retenciones y también hizo referencia a que se opuso fervientemente al funcionamiento del bloque.
Llaryora, que por la mañana se mostró firme contra el gobierno nacional, siempre sin nombrar a Milei, más tarde se sacó una foto con la ministra Bullrich en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba.
5- De mal en peor
Hace apenas un mes y cuatro días la ciudad de Córdoba contrató al Grupo FAM para hacerse cargo de los corredores 2, 5 y 7 y además de las líneas que recorren el anillo de circunvalación 600 y 601.
Esta semana el subsecretario de Movilidad y Tránsito, Eduardo Ramírez, detonó el conflicto al afirmar que la Municipalidad de Córdoba evalúa quitarle corredores a la flamante empresa, o incluso rescindir el contrato.
Ya en el Consejo Deliberante piden que se derogue la emergencia en transporte ya que eso permitirá tomar medidas de fondo y no cortoplacistas.