Hoy, viernes 10 de enero de 2025: asume el presidente de Venezuela; brigadistas sin contrato; Milei y Macri, a tono; desalojaron a comunidades mapuches; Colapinto en la F1 2025.
En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este viernes 10 de enero de 2025.
1- Son dos pero puede uno
Hoy es el día predeterminado para que el presidente electo de Venezuela asuma su mandato. Y justamente por esto, la tensión en el país es absoluta. Tanto Maduro como González Urrutia dicen que asumirán la presidencia por los próximos 6 años.
Se sabe que Maduro es quien tiene más posibilidades reales de poder ejercer la presidencia, puesto que tiene toda la estructura a su disposición. Mientras que Urrutia, quien asegura tener el 85% de las actas, dijo que entrará a Venezuela para reencontrarse con el pueblo y asumir su mandato.
Ayer se vivieron horas de tensión porque circuló que la líder de la oposición, Corina Machado, había sido detenida.
Más tarde ella misma salió a decir que la habían secuestrado.
2- Contratos quemados
Los brigadistas nacionales combaten incendios en la Patagonia mientras están preocupados por que no tienen contratos laborales asegurados en este 2025.
La situación incluye a 400 trabajadores que pertenecen al área de Parques Nacionales, muchos de los cuales se encuentran en el Parque Nacional Lanín combatiendo el fuego, y otros que estuvieron en el Parque Nacional Nahuel Huapi hace algunos días.
En 2021, se pasó a los brigadistas de parques nacionales a un régimen de contratación irregular, denominado artículo 9 de la Ley Marco de Empleo Público Nº 25.164. Se trata de contratos temporales que en su mayoría tienen una duración estimada de un año y se renuevan.
Sin embargo, hoy no tienen noticias sobre su renovación.
La nota completa acá: Brigadistas nacionales combaten el fuego sin contratos laborales
3- Sigue la novela
El final sigue abierto, pero en las últimas horas hubo más cercanías que alejamientos: Milei y Macri – El Pro y La Libertad Avanza empiezan a acercarse nuevamente después de meses de tensión.
En la entrevista que le dio el presidente al Observador, en relación a la posible alianza electoral dijo “Quiero que vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las próximas elecciones”.
Pero la condición que puso su momento Javier Milei fue que el acuerdo sea en todos los distritos y no solo en algunos.
Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas. Es por…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 9, 2025
El titular del Pro envió un mensaje de acercamiento: “Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia… Es por eso que estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quien vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”.
Resta saber cómo seguirá esta novela que aún tiene final abierto porque mientras Mauricio le enviaba este mensaje al presidente, Jorge Macri dio señales de que el expresidente podría ser candidato en CABA, territorio que le adjudica a Karina Milei.
4- Desalojaron a comunidades mapuches
El Gobierno nacional, a través del ministerio de Seguridad y la Administración de Parques Nacionales, consiguió este jueves que la comunidad ancestral mapuche tehuelche Pailako abandone los territorios en disputa en la zona del Parque Nacional Los Alerces, Chubut.
El jueves 9 de enero de 2025 expiró la fecha límite que había establecido el juez federal de Esquel, Guido Otranto, para que los líderes mapuches de la Lof Pailako, Ernesto Cruz Cárdenas y su pareja, María Belén Salinas, abandonaran el territorio junto con el resto de la comunidad.
Ante el inminente operativo represivo, las cuatro familias que integran la comunidad ya habían dejado el territorio.
La ministra Patricia Bullrich, el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se hicieron presentes y celebraron la resolución del conflicto.
5- Con el auto en reserva
Ayer se concretó el pase que muchos esperaban: Colapinto pasó de Williams a Alpine.
Y si bien Franco tendrá más chances de correr un GP, seguirá siendo piloto de reserva pero en otra escudería.
Alpine F1 Team es una escudería francesa, con sede en Reino Unido y propiedad del Grupo Renault, que hizo su debut en la temporada 2021. Reemplazó a Renault para promocionar la gama deportiva de vehículos.
La competencia durante este año se mantendrá con 24 circuitos, con la novedad de que el primer Gran Premio será el de Australia, entre el 14 y el 16 de marzo, y que se cerrará en Abu Dabi, entre el 5 y el 7 de diciembre.