El mensaje se titula “ante una visión que retroalimenta situaciones violentas y de desprecio”. Establece la postura de la familia de la víctima ante lo sucedido en Av Circunvalación y Ruta 20 el 17 de mayo.

Tras quince días desde el choque en Avenida de Circunvalación y Ruta 20, en donde un conductor alcoholizado generó la muerte de dos personas (Sol Viñolo y Agustín Burgos) e hirió a una tercera, la familia de Sol publicó una carta. En este comunicado, titulado “ante una visión que retroalimenta situaciones violentas y de desprecio”, expresaron su postura sobre lo sucedido.
Al hablar del conductor en la carta, la familia acotó que, «Para convertirse en homicida esa persona actuó, antes, con irresponsabilidad, negligencia, desidia, desprecio y egoísmo extremos». Comparativamente, en el comunicado recalcaron que «Sol era todo lo opuesto a esto». Respecto a la responsabilidad de quien manejaba el auto alcoholizado, la familia de la víctima indicó: «Exigiremos ser inflexibles».
Te puede interesar: «Continúan las irregularidades en Altos de la Estanzuela»
«Hay una matriz social que está generando personas violentas»
Ante los mensajes de afecto, pero también los de odio y violencia, los familiares de Sol opinan que «hay una matriz social que -cada vez más- está generando personas violentas, irresponsables, negligentes, desidiosas, despreciativas y egoístas. Es agobiante. Pululan homicidas, femicidas, violadores, maltratadores. Si hablamos del tránsito, está lleno de personas infractoras que provocan «accidentes» -que no son tales- a diario».
«El porqué de esta situación está a la vista de todos» continua la misiva. Y añade: «tan a la vista que no se lo mira: una sociedad que por cómo está organizada necesita promover el individualismo y la competencia extrema entre pares en la búsqueda de un supuesto éxito para ´tener algo´ y ´ser alguien´. Pero que en realidad niega sistemáticamente posibilidades. Aniquilando las perspectivas materiales de una buena vida, de realizarnos como personas, entre personas y en armonía con el medioambiente vital».
«La exaltación de la miseria humana y el no respeto a las personas ya toda forma de vida son una constante. Que baja desde ´arriba´ por parte de esa organización social que no da respuestas a cuestiones elementales. Que es incapaz de garantizar lo necesario para vivir y la vida misma y que está, por lo tanto, agotada», sigue la familia de Sol.
«El debate urgente, ´la solución a todos los males´ no reside en nuevas figuras jurídicas o formas de castigo. Al contrario, nos lleva a pensar en una sociedad colaborativa, solidaria. Que viva en armonía y de manera integral con el medioambiente. Que se base en el respeto irrestricto a las formas de pensar, de ser o querer ser. Y que tenga como eje rector el amor y no el odio», finaliza la carta abierta.