Desde el Consejo Deliberante de Córdoba elevaron una nueva ordenanza. La misma plantea incorporar la cuestión de género en las funciones y capacitaciones de los centros vecinales.

De la mano de la presidenta de la comisión de Equidad y Género, Soledad Ferraro, y el concejal Pablo Ovejeros, se presentará hoy un nuevo proyecto de ordenanza en el Consejo Deliberante de Córdoba. El mismo propone modificar artículos de la ordenanza Nº10.713 – Centros Vecinales, para incorporar la perspectiva de género.
Así, Ferraro y Ovejeros buscan introducir la temática de Género, Diversidad y Violencias en las Funciones, Integración y Capacitación en los Centros Vecinales. Así, se continúa buscando fomentar la inclusión en los ámbitos sociales, políticos y comunitarios de la ciudad.
«Consideramos prioritario además de fomentar la participación política, construir políticas que transversalicen aspectos relacionados con la perspectiva de género, la violencia y la discriminación en un espacio cívico, democrático, y solidario cómo son los Centros Vecinales”, aseguró Ferraro.
Te puede interesar: «El género como factor de discriminación en el deporte»

Entre lo que propone esta ordenanza, están las capacitaciones para las comisiones directivas de los centros vecinales. A la vez, la conformación de Secretaria de Géneros y Diversidad. Y la incompatibilidad en materia de género a candidatos que tengan condena por delitos de violencia familiar y/o violencias de género.
El proyecto incluye: instancias de capacitación, promoción de espacios y redes de acompañamiento, incluir una Secretaría de Trabajo Vecinal de Géneros y Diversidad y negativa a presentarse como candidatos de centros vecinales quienes figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos o estén cumpliendo condenas por la Justicia por delitos de violencia familiar y/o violencia de género.