El jueves 14 de noviembre se realizó la presentación del libro Somos Belén que cuenta la historia de una joven tucumana, que tras padecer un aborto espontáneo, fue encarcelada por dos años, la justicia la culpó de haberse deshecho del feto en el baño de un hospital. El libro, escrito por la periodista Ana Correa, fue presentado en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho (UBA).
El presidente electo Alberto Fernández, Soledad Deza – representante legal de Belén-, la abogada Nelly Minyersky- pionera por la legalización del aborto-, la escritora Claudia Piñeiro, el actor Gonzalo Heredia y la periodista Ingrid Beck formaron parte de la presentación del libro de Ana.
Somo Belén narra la historia de una joven de 27 años, residente de la provincia de Tucumán, que en 2014 acudió a urgencias en un hospital público por un fuerte dolor en el abdomen. Se enteró que estaba embarazada cuando tuvo un aborto espontáneo.
Te puede interesar: Córdoba, la Justicia habilitó el protocolo para abortos no punibles.
A Belén la acusaron de homicidio. La Justicia- patriarcal y carente de perspectiva de género- la condenó a ocho años de prisión. La abogada Soledad Deza se enteró de su caso cuando cumplía dos años y medio en cárcel, y decidió representarla legalmente.
El movimiento feminista comenzó a movilizarse por la liberación de la joven tucumana. Las manifestaciones llegaron a los medios de comunicación y una parte de la sociedad- en su mayoría mujeres y cuerpos gestantes- denunciaron la injusticia de la sentencia judicial.
En agosto de 2016 Belén fue liberada. La Corte de Tucumán demoró un año más para desestimar el cargo de homicidio y absolver a la joven. Ana Correa, una comunicadora feminista, escribió la historia para que no se repitan esos hechos.
Por Emi Urouro