El gobierno ruso y el gobierno boliviano firmaron una serie de acuerdos bilaterales económicos, en los cuales la cooperación entre ambos países en diversos ámbitos ha sido el principal objetivo. Lo más relevante es el proyecto de una central nuclear en Bolivia.
Tras una reunión entre Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Evo Morales, Primer Mandatario boliviano, anunciaron que se unirán para construir la central nuclear más alta del mundo en el país sudamericano. Será así porque estará instalada en la ciudad de El Alto la cual se encuentra ubicada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.
El proyecto ha generado críticas de parte de la oposición a Morales ya que reclaman que esto es una intervención directa de Rusia hacia el país andino. Sin embargo, Morales ha insistido en la seguridad del mismo y los beneficios que traerá la instalación.
Para dar sus primeros pasos en el uso de la energía atómica, el gobierno boliviano creó en abril de 2016 a la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y suscribió sus primeros acuerdos para recibir cooperación rusa.
Esta entidad será la responsable del manejo de lo que es denominado Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear, que actualmente está en construcción.