Actualidad

Bajan un 2% aranceles para agroquímicos

A través de un resolución en el Boletín Oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores redujo un 2% los aranceles para agroquímicos. La medida, solicitada por la Argentina, afecta las importaciones de productos con Brasil, Paraguay y Uruguay. El 15 de abril en el Boletín Oficial se publicó un acuerdo de complementación económica entre Argentina, Brasil, […]

🕒  2 minutos de lectura

 | 

A través de un resolución en el Boletín Oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores redujo un 2% los aranceles para agroquímicos. La medida, solicitada por la Argentina, afecta las importaciones de productos con Brasil, Paraguay y Uruguay.

La monoisopropilamina es uno de los componentes clave de la atrazina y también se utiliza para la producción de glifosato.

El 15 de abril en el Boletín Oficial se publicó un acuerdo de complementación económica entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La medida prevé la reducción en un 2% de los aranceles en agroquímicos, en particular, Monoisopropilamina y Dimetilamina.

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores a cargo de Felipe Solá, se aprobó la medida que contempla las operaciones de importación entre los mencionados países.

Según informa el sitio Porelpaís, los aranceles se aplican sobre el valor FOB de la mercadería que es el valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo, y contempla 3 conceptos: costo de la mercancía en el país de origen, transporte de los bienes y derechos de exportación.

La monoisopropilamina es uno de los componentes clave de la atrazina y también se utiliza para la producción de glifosato. En tanto que la dimetilamina se utiliza, entre otras cosas, como fungicida agrícola.

Cristian Dominguez

Redactor y co-productor de contenidos para el sitio web y las demás plataformas de El Resaltador.
Ver más notas
Enterate acá
Enterate acá
Enterate acá

Más de lo último