Por el asesinato fue detenido un sospechoso que quedó herido y falleció poco después. Según los primeros informes, hubo otros damnificados durante el atentado.

Este miércoles 9 de agosto, Fernando Villavicencio -candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye y exlegislador-, fue asesinado a tiros durante un acto en una escuela en el norte de Quito.
Por el asesinato fue detenido un sospechoso que quedó herido y falleció poco después.
El aspirante al Palacio de Carondelet fue trasladado a una clínica cercana al lugar del crimen, donde se confirmó su fallecimiento. Fue anunciado por el ministro del Interior, Juan Zapata, y rápidamente reportado por medios capitalinos.
Te puede interesar: «Crisis política en Ecuador: ¿El final de Lasso?»
Villavicencio tenía 59 años y era uno de los ocho postulantes a completar el mandato del presidente Guillermo Lasso en los comicios del 20 de agosto.
El diario digital Primicias resaltó que la línea de emergencia de la Policía recibió alrededor de las 18.20 (20.20 en la Argentina) un alerta por un tiroteo en Quito. Fueron entre 30 y 40 disparos.
Según los primeros informes, hubo otros heridos durante el atentado. La Policía hizo un barrido por la zona para descartar la presencia de explosivos y cerró el tránsito.
Lasso expuso su indignación y consternación por el crimen, y prometió «que no va a quedar impune». Asimismo, convocó a una reunión de urgencia con las principales autoridades del Estado para abordar esta situación.
Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 10, 2023
El Gabinete de Seguridad se reunirá en…