Skip to content
Logo El Resaltador

Apoyo multitudinario a los ambientalistas enjuiciados por defender el ambiente

Publicado por:Agustina Bortolon

Organizaciones gremiales, ambientales y vecinos se manifestaron en las afueras de la Cámara en lo Criminal de Villa Dolores, mientras se desarrollaba la primera audiencia del juicio contra los activistas de Punilla.

Este lunes 29 de julio comenzaron las audiencias del juicio a seis defensores ambientales acusados por su participación en protestas contra la Autovía de Punilla. Los procesados enfrentan cargos por escrachar al entonces intendente de Cosquín, Gabriel Musso.

Organizaciones gremiales, ambientales y vecinos cordobeses se manifestaron en las afueras de la Cámara en lo Criminal de Villa Dolores, en una clara muestra de apoyo a los involucrados.

La actividad contó con la presencia de los Secretarios Generales de la CTA Autónoma Punilla, Juan Yacobs; su par de la CTA-A Traslasierra, Hugo “Pájaro” Galaburri; el Secretario Adjunto de ATE Cruz del Eje y Secretario Gremial de la Central de Punilla, Juan Pablo “Beto” Pozzi; y el Delegado de ATE en Cura Brochero, Gustavo Cohen.

Te puede interesar: «Autovía de Punilla: la comunidad indígena Las Tunas sigue visibilizando el avasallamiento de sus derechos»

Durante la audiencia se discutió si los activistas enfrentarán juicio oral y público por «amenazas», «resistencia a la autoridad» y «daños», tras el escrache a Musso.

«En los estrados de los Tribunales de Villa Dolores se alzó la voz contra la criminalización de la protesta social en toda la provincia de Córdoba. Los reclamos que están judicializados tuvieron lugar por considerar urgente la defensa del derecho al ambiente sano y a la protesta constitucional para su defensa», afirmó Yacobs.

Las imputaciones son polémicas y generaron un clima tenso: se consideran represalias por la resistencia de los vecinos a la construcción ilegal de la Autovía. La fiscal, Paula Kelm, fue acusada por las organizaciones de judicializar la protesta social, involucrando a 18 personas en distintas causas por defender el derecho a un ambiente sano.

«Sin estos cómplices, no habría negocios extractivistas-ecocidas», expuso Daniel Emerit, biólogo del Foro Ambiental Traslasierra, aludiendo a la complicidad entre la Justicia, el gobierno y los empresarios.

La audiencia concluyó con un reclamo certero y unánime: «¡Basta de persecución, sobreseimiento inmediato de los imputados de Punilla!»

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá