Skip to content
Logo El Resaltador

Amparo de la CGT contra el DNU que limita el derecho a huelga

Publicado por:El Resaltador

El dirigente sindical Héctor Daer se reunió con el jefe de Ministros, Guillermo Francos, en la Casa Rosada: «No hay clima para un paro general».

Se presentará una medida de amparo de la CGT contra el DNU 340/2025 que limita el derecho a huelga.

Este DNU amplía la lista de actividades «esenciales». Si una actividad laboral es declarada «esencial» sus trabajadores no pueden hacer un paro total como medida de fuerza ante un conflicto, sino que tienen que sostener algún grado de funcionamiento (el grado varía según la actividad). Con la medida, se ataca directamente al derecho a huelga, quitándole fuerza a los paros de los trabajadores al perder capacidad de afectación.

El sindicalista Héctor Daer y el jefe de Ministros Guillermo Francos se reunieron en Casa Rosada para discutir el conflicto salarial en el Hospital Naval. En medio de ese conflicto salió a la luz el DNU 340/2025, llamado «Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional», que termina extendiendo su influencia a muchas ramas laborales declaradas ahora como esenciales.

Es a raíz de la problemática del Hospital Naval que Daer se reunió con Francos y a la salida en diálogo con periodistas anunció la presentación de un amparo de la CGT para restringir el DNU, que ataca directamente el derecho a huelga, aunque dijo no haber hablado del decreto en la reunión: «Vine a hablar de otra cosa», aclaró Daer. 

El amparo sería presentado entre el lunes y martes de la próxima semana. En declaraciones a periodistas acreditados en Casa Rosada, Daer sostuvo que este criterio del Gobierno «ya fue rechazado primero por amparo, y después en primera y segunda instancia, con fallo firme». 

«Entre el día lunes y martes estamos actuando nuevamente en la Justicia. Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la Justicia en primera y segunda instancia con respecto a este tema. Están reiterando lo mismo que estaba establecido en el DNU 70/23, donde pretendían cercenar el derecho de huelga para muchas actividades, llevándolo a la imposibilidad de tener una medida de acción directa», expuso Daer.

Y agregó: «Cambiándole un rubro de lo que llaman ‘trascendental’ a ‘esencial’, volvieron a sacar el mismo DNU. Para nosotros sigue vigente la suspensión».

El sindicalista de la CGT también declaró «inconstitucional» al DNU, ya que el Congreso se encuentra abierto y en funciones. Respecto a la posibilidad de un nuevo paro general, Daer descartó la idea sosteniendo que «no hay clima».

Hugo «Cachorro» Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, afirmo que «siempre fracasaron los intentos de derogar el derecho a huelga». En diálogo con Splendid AM 990, sostuvo que «el Gobierno está limitando las paritarias y alentando el despido de trabajadores. Limita la capacidad del pueblo de oponerse al saqueo del mismo e intenta un mecanismo engañoso de declarar esenciales todas las actividades».

Además del amparo que presentará la CGT contra el DNU que limita el derecho a huelga, Godoy sostuvo que esta situación será «denunciada» ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que el presidente Javier Milei, a través de este decreto, busca «limitar la principal herramienta de lucha» de los trabajadores.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, también se expresó sobre el tema: «La única posibilidad que tenemos de quebrar el cepo, de romper el techo de las paritarias, es estando en la calle. El Gobierno nos tiene que devolver toda la plata de los salarios del sector público que nos robó y a los jubilados todos los haberes previsionales que les quitó en estos 17 meses».

«Los trabajadores no nos vamos a dejar joder. La huelga es nuestro derecho fundamental y la esencialidad de los servicios ya está regulada desde hace más de 20 años en el país», subrayó.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá