Además, Fernández señaló que se trata de «un tema de salud pública» y que es el Estado quien «debe garantizar las condiciones de asepsia».
En visita en México, el actual presidente electo, Alberto Fernández, se mostró a favor de la despenalización del aborto y afirmó que el Estado debe «garantizar las condiciones de asepsia» para el procedimiento. «El aborto nunca debió haber sido un delito», dijo en una conferencia magistral.
Te puede interesar: Los mejores países para ser mujer, y también los peores.
«Yo no soy hipócrita. Si hay algo que me complica la vida es decir lo que creo. Toda mi vida enseñé que el aborto nunca debió haber sido un delito», enfatizó Fernández en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En tanto, remarcó que se trata de «un tema de salud pública». Y, agregó: «Que el aborto no sea castigado no quiere decir que las mujeres estén obligadas a abortar. Siempre digo lo mismo, y aquel que por creencias religiosas o ideas personas piense que el aborto no es una buena salida, pues simplemente lo que deben hacer es no abortar».
Nuevo escenario en el Congreso
El triunfo del Frente de Todos el pasado 27 de octubre mejoró las posibilidades de que el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo sea aprobado en el Congreso.
En Diputados, el escenario es más favorable, porque «los verdes» arrancan con una ventaja de 16 votos en relación con los celestes.
En el Senado es al revés: el sector conservador sigue en mayoría aunque con muy poca ventaja. Pero, según el resultado de las elecciones generales, se cuentan 32 favor, 35 en contra y cinco indefinidos.
Frente a este escenario, el grupo «pro-vida» deberá conseguir dos votos más para así llegar a los 37 y ser mayoría. En caso de quedar empatados en 36, la definición la tendrá la nueva presidenta del Senado y actual vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner, quien en los últimos meses mostró su postura a favor del aborto legal.
Por Cristian Dominguez