Skip to content
Logo El Resaltador

Al menos 20 muertos y más de 70 internados por consumir cocaína adulterada en Buenos Aires

Publicado por:Cristian Dominguez

La situación llevó a que el Ministerio de Salud de Buenos Aires emitiera una «alerta epidemiológica» ante los reiterados casos reportados con los mismos síntomas en distintos hospitales.

Envoltorios de la cocaína adulterada secuestrada en allanamientos.

Todo comenzó en la madrugada de este miércoles cuando, en distintos partidos del Conurbano bonaerense, se reportaban casos de intoxicación por consumo de sustancias en algunos hospitales. Lo que llamó la atención para la Fiscalía de Morón es que todos los casos del hospital San Bernardino de Hurlingham venían con los mismos síntomas, un cuadro de shock y excitación psicomotriz, que derivaron en un paro cardiorespiratorio.

Cuando reportaron la información a la Justicia, notaron que otras cuatro personas habían muerto en distintos hospitales de San Martín y Tres de Febrero, con los mismos síntomas. La investigación, que tardó apenas unas horas, los condujo a todos hacia un mismo lugar en común: habían consumido cocaína comprada en la Puerta 8 del partido Tres de Febrero.

Te puede interesar: «En Córdoba trabajan en una App de reducción de daños de sustancias psicoactivas»

Con el correr del día los casos fueron aumentando y, hasta la mañana de este jueves, ya se reportaron al menos 20 muertos y más de 70 internados por consumir esta sustancia. La situación llevó a que el Ministerio de Salud de Buenos Aires emitiera una «alerta epidemiológica» ante la identificación de personas con «signos de shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz», con antecedentes de consumo reciente de «cocaína adulterada».

Sobre las circunstancias del episodio, el fiscal general de San Martín, Marcelo Lapargo, dijo que «puede ser que se trate de un ajuste cuentas entre bandas», ya que no hay antecedentes de este tipo, lo que lo lleva a pensar que «la sustancia que sea ha sido incluida intencionalmente, no es un error en el procesamiento del material o no parece serlo».

Por el momento, Lapargo contó a la prensa que aún no se sabe con qué se adulteró la cocaína. «Este hecho es absolutamente excepcional, no tenemos ningún antecedente, lo cual nos lleva a pensar que la sustancia que sea ha sido incluida intencionalmente, no es un error en el procesamiento del material o no parece serlo», explicó el fiscal.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá