Skip to content
Logo El Resaltador

Ajuste brutal: el Gobierno eliminará el Instituto Nacional del Cáncer

Publicado por:El Resaltador

El Ministerio de Salud absorberá las funciones que realiza actualmente el Instituto Nacional del Cáncer. La medida es parte de los ajustes en Salud.

En un nuevo ajuste de la gestión Milei, el Ministerio de Salud anunció en la tarde del pasado jueves 6 de marzo que absorberá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer (INC).

El Instituto estaba a punto de cumplir 15 años. Desde el Ministerio se refirieron al cierre como una «centralización de tareas», en la cual las funciones del INC pasarían a ser realizadas por una secretaría ministerial.

El proceso de cierre del Instituto Nacional del Cáncer comenzó el año pasado con el despido de 57 trabajadores, motivo por el cual renunció en enero su directora Verónica Pesce.

De los 177 empleados del INC, después del ajuste quedaron solo 120, que en teoría pasarán a trabajar en la Secretaría de Gestión Sanitaria.

No obstante, desde el Gobierno aún no confirman si existirá un área nueva específica sobre cáncer, o si se tratará de una coordinación.

Cómo justifica el Gobierno su ajuste

Desde el Ministerio los argumentos para realizar este ajuste sobre el Instituto Nacional del Cáncer son eliminar supuestas tareas duplicadas y compras ineficientes.

“El Ministerio de Salud ha tomado la decisión de centralizar las funciones del INC para eliminar la duplicidad de tareas, tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente, manteniendo y garantizando programas, acceso a medicamentos y tratamientos”, declaró el Gobierno en una publicación en X (ex Twitter).

Según las autoridades gubernamentales, hubo compras ineficientes de medicación como 400.000 unidades de morfina, que no se distribuyeron adecuadamente y se vencieron, por lo cual tuvieron que ser descartadas.

El Gobierno también menciona funciones del INC que son realizadas simultáneamente por otros organismos, como la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica. Desde el Ministerio consideran que estas tareas están duplicadas y no es necesario sostenerlas en ambas instituciones.

Crueldad sin límites

Si bien la gestión enfatiza que este cambio es solo administrativo y en nada afectará el desarrollo de las actuales funciones del INC, esto no es cierto. Se viene realizando un vaciamiento presupuestario, ya hubo pérdidas de empleo y programas como el de Cuidados Paliativos fueron eliminados.

En los despidos, el desmantelamiento de cuidados y la cancelación de compras de opioides, el Gobierno arremete su ajuste contra una población excesivamente vulnerable que ya se encuentra atravesando un gran sufrimiento: la de los enfermos terminales.

Por el momento, la medida del cierre del INC se encuentra solamente anunciada. Resta oficializarla en un decreto ya en curso sobre la reorganización de todos los ministerios.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá