Skip to content
Logo El Resaltador

El camino del saqueo: ¿Hacia dónde fue el oro del Banco Central?

Publicado por:Agustina Bortolon

Ni el BCRA ni el ministro de Economía, Luis Caputo, respondieron los pedidos de información acerca de la transacción. Alegan «motivos de seguridad».

En las últimas semanas, el Gobierno nacional trasladó a Londres reservas físicas de oro del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Recientemente, partió un nuevo envío, valuado en US$ 250.000.000, con destino incierto.

Ni el Banco Central ni el ministro de Economía, Luis Caputo, respondieron los pedidos de información acerca de esta transacción.

Incluso, Caputo se cruzó con la senadora Juliana di Tullio (Unión por la Patria), por este motivo. Di Tullio había realizado un pedido de información al ministro, quien respondió diciendo que eran «burros» los legisladores por dirigir la solicitud a su cartera en lugar de al Banco Central.

«El burro es el que no sabe la diferencia entre un pedido de información pública, que es el que va al BCRA, y una nota, que es la que se dirige al funcionario del área económica”, respondió la senadora, quien advirtió que “cuando lo citemos al Senado quiero ver si me dice en la cara lo que me dice por tuit”.

El Banco Central rechazó informar sobre los movimientos y el destino del oro argentino, denegando el pedido de acceso a información pública realizado por el diputado Sergio Palazzo -presidente del gremio La Bancaria-. El argumento que esgrimieron es que niegan la solicitud por «motivos de seguridad».

La entidad que conduce Santiago Bausili, mano derecha de Caputo, dijo que “cualquier dato vinculado a la ubicación geográfica” de los lingotes de oro “podrá poner en peligro la seguridad de estos activos, con su consecuente impacto en el respaldo de la política monetaria y cambiaria implementada”.

“Tanto secretismo no hace otra cosa que dejar claro que el oro se lo llevaron, que no nos quieren decir que están o van a hacer con él y que este Gobierno no quiere que los ciudadanos se enteren de sus actos de gobierno”, respondió Palazzo.

Caputo sí admitió el mes pasado el traslado de las reservas de oro a Inglaterra, sin especificar su destino ni los usos previstos. Solo calificó la decisión como “una movida muy positiva del Central”, dado que se le podría “sacar un retorno” que no puntualizó a esas reservas, aunque corran el riesgo de ser embargadas por algún tribunal internacional en los pleitos que involucran a nuestro país.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá