Cosme Demonte fue beneficiado con prisión domiciliaria por el juez federal Leandro Ríos. Dialogamos con la Mesa de Trabajo por los DDHH de Las Rabonas en torno a la situación.

El pasado sábado 15 de octubre, en la localidad de Las Rabonas, más de 200 personas marcharon hacia el domicilio del represor entrerriano Cosme Demonte, condenado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar.
Demonte fue beneficiado con la prisión domiciliaria por el juez federal Leandro Ríos, y se mudó con su hijo al Valle de Traslasierra.
Te puede interesar: «Repudian la prisión domiciliaria a un genocida en Traslasierra»
La jornada comenzó en la puerta de la biblioteca, con una radio abierta de la que participaron miembros de H.I.J.O.S Paraná, H.I.J.O.S Córdoba, de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra y de la flamante Mesa de Las Rabonas.
Luego, la movilización se trasladó a la puerta de la escuela, para subir hasta el domicilio del represor. El alambrado de la casa estaba cubierto con lonas de arpillera y a pocos metros había custodia preventiva de las Fuerzas de Seguridad.
En diálogo con El Resaltador, Evelyn Chicatt, participante de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Las Rabonas, manifestó que todo el pueblo está al tanto de lo que sucede. Si bien no todos participan «poniendo el cuerpo», los locales comerciales de la localidad habilitaron la posibilidad de colocar afiches informativos sobre la situación.
Asimismo, Chicatt resaltó que la jornada del pasado sábado «fue una movilización pacífica pero con mucha impronta, con la intención de hacerle saber a Cosme Demonte que sabemos dónde vive y lo que hizo».
«Se dejaron carteles en toda la periferia de la casa y desconcentramos. Además, estamos haciendo una campaña en redes colocando afiches con la cara de Demonte y el teléfono del Juzgado Federal de Paraná, con el interno del juez Ríos, para que la gente le saque fotos y avise sobre la situación», finalizó.