Se trata de una zona residencial rodeada de hospitales donde viven personas mayores. Vecinos y vecinas reclaman por el funcionamiento de un local que genera contaminación sonora hasta horas de la madrugada.

En el barrio General Paz de la ciudad de Córdoba, las vecinos y los vecinos reclaman contra un bar que se encuentra en medio de la zona cercana a los hospitales. Nos hicieron llegar el reclamo sobre un local ubicado en Roma esquina Libertad. Se trata de una vinería que a partir de octubre del 2020, comienza a abrir su terraza y poner música fuerte sin ninguna barrera acústica.
Según denuncian los vecinos, el local se encuentra a 100 metros del Hospital Italiano, a 100 metros de la Reyna Fabiola y un poco más alejado del Sanatorio El Salvador. Indicaron que se trata de una zona residencial donde los vecinos que están, viven hace mas de 50 años y por ende, son personas mayores. «No se trata sólo de proteger el digno derecho al descanso de gente grande y gente laburadora, esto se entremezcla con las condiciones de vida que hubo en el barrio, y siempre fue muy tranquilo al estar cerca de los hospitales» apuntaron.
Los vecinos señalan que la música en vivo, los parlantes en terraza, en zona residencial y sin barreras acústicas, está prohibido por ordenanza municipal. A pesar de sus reclamos y sus intentos de dialogar con los dueños, el problema persiste hasta hoy.
También destacan la problemática como un problema va más allá de la temática de los ruidos molestos que generan los bares en la ciudad de Córdoba. Indicaron que en esta zona, vive mucha gente con grandes problemas de salud porque están prácticamente en un polo sanitario donde hay, al menos, 3 grandes centros sanitarios con internación y con tratamientos de enfermedades.
Señalan que entre las personas que reclaman, hay quienes están en medio de tratamientos oncológicos por graves enfermedades. Por último, apuntaron que el bar, en pos de su beneficio económico, perjudica la calidad y las condiciones de vida la gente.
El problema en General Paz por el bar en la zona de hospitales persiste, e incluso, el martes pasado, en vísperas del feriado de 25 de mayo, tuvieron que salir a reclamar frente al negocio, con la intervención policial.
A su vez, se presentaron reclamos formales tanto en habilitación de negocios como en espectáculos públicos de la Municipalidad. La respuesta que obtienen es que le aplican la multa al local, los dueños la abonan y todo sigue como está. Los vecinos piden que clausuren la terraza, en forma indefinida, hasta tanto se haga la obra acústica que tienen que hacer.
La indignación de los vecinos se incrementa ya que desde el local, les indicaron que la solución que ofrecen es cerrar acústicamente cada una de las viviendas.
Recordamos que la ordenanza 13.139 en su artículo 58 inciso C se indica:
«Para el caso de que en el establecimiento se disponga la reproducción de música o sonidos, el volumen emitido por los dispositivos parlantes o similares no deberá superar en el interior los decibeles establecidos por normativa vigente y en ningún caso la emisión podrá trascender hacia el exterior. Está prohibido colocar parlantes en el exterior del establecimiento sea en terrazas o patios que den a centros de manzana o sean colindantes con edificios o casas en zonas residenciales».
En tanto que el inciso 6, señala que en bares, «no está permitido adecuar las instalaciones de los establecimientos del presente articulo para el desarrollo de espectáculos públicos en sus distintas clasificaciones, conforme la normativa vigente».